Las dinámicas empresariales en el fin de año son más que momentos para fortalecer e impulsar a la planta laboral, también son una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y visualizar nuevos objetivos. En este contexto, LEGO® SERIOUS PLAY® es una herramienta que puede ayudar a forjar equipos de trabajo sólidos que puedan enfrentar los desafíos del próximo año.
¿Qué es LEGO® SERIOUS PLAY®?
Es una técnica que ayuda a reflexionar, comunicar y resolver problemas en organizaciones, equipos y personas en general. Se basa en investigaciones profundas en diferentes áreas como empresas, educación, creatividad, innovación, psicología y organización de grupos.
Se apoya en la idea de «hand knowledge» o «pensar a través de las manos». Aprovecha la conexión entre las manos y la mente para potenciar la capacidad humana de imaginar, describir, comprender situaciones, impulsar cambios, mejoras e incluso crear algo completamente nuevo.
Los pasos para su implementación son:
- Plantear: Se presenta un desafío acordado por el grupo, sin una solución obvia
- Construir: Los participantes usan LEGO SERIOUS PLAY para dar forma a sus ideas y conocimientos
- Compartir: Se comparten las historias detrás de los modelos creados
- Reflexión: Se reflexiona sobre lo visto o escuchado en los modelos
También lee: 5 tendencias para la transformación digital en 2024
Técnicas:
- Construir modelos individuales
- Crear modelos en equipo
- Crear escenarios
- Hacer conexiones
- Construir sistemas
- Imaginar el futuro
- Identificar principios para guiar estrategias futuras
¿En qué situaciones se puede aplicar?
- En la construcción de estrategias empresariales
- En el diseño de productos
- En el desarrollo de servicios
- En aquellos ámbitos y situaciones en los que es preciso potenciar la creatividad e innovación
- En los equipos de trabajo donde se hace imprescindible generar sistemas para compartir y acordar visiones, objetivos, procedimientos o ideas diferentes sobre cuestiones laborales, económicas, docentes, comerciales, técnicas, sociales, culturales…
- En la selección de personal
- En decisiones de emprendizaje
- En la gestión de cambios
- En el enfrentamiento a un problema