La agencia calificadora S&P Global Ratings rebajó la calificación crediticia de Formosa Plastics Corp. y de sus empresas relacionadas —Nan Ya Plastics Corp., Formosa Chemicals & Fibre Corp. y Formosa Petrochemical Corp.— desde una nota superior a ‘BBB’, otorgándoles además una perspectiva negativa. Esta decisión responde al debilitamiento del apalancamiento y la reducción sostenida en la rentabilidad.
La agencia anticipa que el exceso de capacidad crónico en el mercado de productos químicos básicos y las difíciles condiciones macroeconómicas continuarán afectando negativamente las ganancias de la empresa durante los próximos trimestres.
La expansión agresiva de competidores chinos podría mantener una baja utilización de capacidad y márgenes reducidos en 2025, especialmente en productos clave como etileno, propileno y sus derivados. La calificación BBB se utiliza para describir empresas con «adecuada capacidad para cumplir compromisos financieros, aunque más vulnerable ante cambios económicos adversos».
Según S&P, las divisiones de productos químicos básicos de estas compañías seguirán registrando pérdidas operativas en 2025, con una posible recuperación hacia el punto de equilibrio recién en 2026. Además, factores externos como la desaceleración económica y el aumento de tensiones comerciales, principalmente en China, podrían limitar la demanda en Asia.
También lee: ExxonMobil duplica la capacidad de su planta de reciclaje químico en Texas
Segmentos con mejor proyección
No obstante, algunos negocios muestran señales positivas. El área de refinación de petróleo de Formosa Petrochemical podría mejorar gradualmente gracias a la caída de los precios del crudo y a la falta de grandes expansiones de capacidad previstas para 2025-2026. Por su parte, el negocio de materiales electrónicos de Nan Ya Plastics y la oferta de productos diferenciados del grupo también podrían aportar una recuperación parcial, aunque insuficiente para fortalecer significativamente el rendimiento consolidado.
Proyecciones financieras
S&P estima que el EBITDA conjunto de las cuatro empresas subirá a aproximadamente 87.000 millones de dólares taiwaneses en 2025 y 95.000 millones en 2026, desde los 60.800 millones de 2024. Este crecimiento permitiría un flujo de caja discrecional positivo y una leve reducción de deuda entre 2025 y 2026. Se prevé que el ratio deuda/EBITDA mejore de 6,7x en 2024 a 4,3x en 2025, impulsado también por la eliminación de las garantías de deuda de la filial siderúrgica en Vietnam. Sin embargo, la expectativa es que este ratio baje gradualmente hasta cerca de 3x en 2027.
Perspectiva negativa, resultado de la sobreoferta química
La perspectiva negativa refleja el riesgo de que la sobreoferta en el mercado químico asiático frene la recuperación de beneficios durante los próximos 12 a 24 meses, impidiendo que el ratio deuda/EBITDA consolidado se sitúe por debajo de 3,5x en ese periodo.
S&P advirtió que podría realizarse otra rebaja si el ratio no baja de 3,5x. En cambio, la perspectiva podría volver a estable si las empresas logran mantener el ratio significativamente por debajo de ese umbral.
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP