ExxonMobil duplica la capacidad de su planta de reciclaje químico en Texas

ExxonMobil anunció esta semana la expansión de operaciones en su planta de reciclaje químico de Baytown Texas, con la incorporación de una segunda unidad de reciclaje.

La primera de estas unidades se instaló a finales de 2022 y, de acuerdo con cifras compartidas por la petroquímica, la planta de Baytown logró procesar hasta mayor de 2025 más de 45 millones de kilos de plásticos. En el futuro cercano, ExxonMobil planea instalar dos unidades más en las instalaciones de Baytown.

«Estamos listos para esta ampliación de capacidad», afirmó la compañía en un comunicado. «Hemos aprendido de la primera unidad qué funciona bien y qué debemos mejorar. Estas lecciones se han aplicado a la segunda unidad y las mejoras continuarán con cada nueva unidad».

«Estas unidades son inversiones sólidas y forman parte de nuestra contribución a la reducción de los residuos plásticos», agregó.


También lee: Reifenhäuser en K 2025 Preview: Tecnología para una Extrusión Sostenible, Eficiente y Estratégica para México


Transformación de plásticos usados en materias primas

La compañía destacó que estas inversiones son clave para reducir los residuos plásticos y transformar hasta el 90 % del plástico usado en materias primas útiles, evitando que termine en vertederos o incineradores. Además, esta capacidad ayuda a sus clientes a cumplir sus objetivos de sostenibilidad y uso responsable de plásticos.

También lee:

La expansión de Baytown forma parte de una inversión superior a 200 millones de dólares, destinada también a las instalaciones de Beaumont. En noviembre de 2024, ExxonMobil anunció esta inversión con el objetivo de construir nuevas unidades y alcanzar una capacidad global de reciclaje químico de 500,000 toneladas anuales para 2027.

En Baytown y Beaumont, la empresa proyecta sumar 175,000 toneladas anuales de capacidad, alcanzando un total de 250,000 toneladas al año entre ambas plantas.

Alianzas estratégicas para impulsar la recolección de plásticos

Además de las inversiones en infraestructura, ExxonMobil colabora con comunidades, clientes y aliados estratégicos para recolectar y clasificar residuos plásticos. Entre sus iniciativas destaca la formación de Cyclyx International LLC, una empresa conjunta dedicada a recolectar y clasificar diferentes tipos de plásticos, y la fundación de la Colaboración de Reciclaje de Houston, enfocada en ampliar la recolección de desechos plásticos residenciales.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!