Con el objetivo de responder a la creciente demanda de envases sostenibles, Amcor anunció una importante inversión en su planta de Nicholasville, Kentucky. Esta expansión permitirá aumentar la capacidad de producción de envases fabricados con plástico reciclado posconsumo (PCR), alcanzando niveles de hasta un 100% de contenido reciclado.
Las instalaciones están equipadas con un sistema avanzado que incluye silos dedicados para alimentar múltiples líneas de producción. Gracias a esta tecnología, es posible realizar mezclas precisas de PCR, ofreciendo a las marcas la flexibilidad de elegir el porcentaje exacto de material reciclado en sus envases, ya sea en diseños personalizados o en formatos estándar.
“Cada vez más marcas buscan envases que no solo protejan y destaquen sus productos, sino que también cumplan con sus metas de sostenibilidad”, señaló Greg Rosati, vicepresidente de Amcor Rigid Packaging North America. “Con esta inversión, reforzamos nuestro compromiso con la economía circular y ampliamos las opciones de contenido reciclado para nuestros clientes”.
Crece la demanda de envases con PCR
El interés por incorporar materiales reciclados en el envasado sigue en aumento, especialmente en las Américas. Según un estudio reciente de L.E.K. Consulting, el 93% de las marcas han modificado sus materiales de empaque en los últimos cuatro años, motivadas principalmente por temas relacionados con la sostenibilidad. Además, un 32% se ha comprometido a aumentar el contenido de material reciclado en sus productos en el corto y mediano plazo.
También lee: ExxonMobil duplica la capacidad de su planta de reciclaje químico en Texas
Por otro lado, la regulación también ejerce presión: de acuerdo con la Asociación de Recicladores de Plástico (APR), cinco estados de Estados Unidos ya han implementado leyes que exigen un contenido mínimo de PCR en envases, bolsas y otros productos desde agosto de 2024.
Se estima que el mercado global de plásticos reciclados posconsumo crecerá a una tasa anual compuesta (CAGR) del 10.4 % entre 2025 y 2030, consolidando esta tendencia como una prioridad estratégica para la industria.
Oportunidades para diferentes sectores
Aunque la inversión en Nicholasville está orientada principalmente a satisfacer la demanda de los clientes del sector de bebidas espirituosas, la capacidad ampliada también beneficiará a empresas de otros segmentos clave, como alimentación, salud, cuidado personal y productos para el hogar.
Durante el año fiscal 2024, la división de envases rígidos de Amcor colaboró estrechamente con sus clientes para lanzar más soluciones basadas en PCR, logrando incrementar la compra de polímeros reciclados en más de 50,000 toneladas métricas respecto al año anterior.