Estos son los 8 países que más exportan residuos plásticos en América Latina

El manejo de residuos plásticos es uno de los grandes retos ambientales de nuestra era. Si bien muchos países están enfocando sus esfuerzos en mejorar la gestión interna y fomentar el reciclaje, otros también recurren a la exportación de estos materiales como parte de su estrategia. En América Latina, algunos países destacan por el volumen de desechos plásticos que exportan anualmente, de acuerdo con datos de Statista para el año 2024.

¿Por qué algunos países exportan residuos plásticos? 

La exportación de desechos plásticos se ha convertido en una práctica común en muchos países por diversas razones económicas y logísticas. Una de las principales es que, en ocasiones, resulta más económico enviar estos residuos al extranjero para su reciclaje o disposición final, que gestionarlos dentro del propio país.


También lee: Industria del Plástico de EU alerta sobre el impacto negativo de los aranceles


Según datos del Centro de Comercio Internacional, en 2024 Honduras se posicionó como uno de los mayores exportadores de residuos plásticos en América Latina, con más de 17.000 toneladas enviadas fuera de sus fronteras. Le siguieron Brasil, con casi 9.000 toneladas, y Chile, que exportó aproximadamente 6.655 toneladas ese mismo año.

Además del factor económico, otra razón clave detrás de la exportación de residuos plásticos es la demanda en los países importadores, donde estos materiales pueden ser reutilizados como materia prima. No obstante, un desafío persistente es que parte de estos desechos llegan contaminados o son técnicamente no reciclables, lo que plantea serios retos ambientales y de gestión para las naciones receptoras.

Ésta es la lista de los 8 países que más exportan residuos plásticos en América Latina, según un informe de Statista.

Estos son los 8 países que más exportan residuos plásticos en América Latina

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!