Para mantener el 100% de la neutralidad de plásticos en los próximos años, Nestlé formalizó una alianza de largo plazo con Geocycle México, experto en servicios de gestión de residuos
En un entorno de economía circular donde es necesario trabajar sobre la recuperación de recursos, el reciclaje químico se destaca como un grupo de procesos complementarios al reciclado mecánico que
La industria del Reciclaje puede desempeñar un papel muy importante en la economía circular. Una de sus grandes oportunidades, es maximizar la cantidad de plástico que recupera de los residuos
La industria Automotriz, uno de los principales motores de la economía nacional, ha perdido competitividad en el mercado global y, por si eso fuera poco, durante la Pandemia, como muchas
La fibra de agave se está utilizado como relleno/refuerzo en materiales polimérico. En este artículo, investigadores del CIQA coordinados por la Dra. Zureima García Hernández comparten los principales hallazgos en
La Organización en Favor de la Economía Circular del Plástico (OFECP) se fundó a raíz de las prohibiciones del plástico “de un solo uso” en la Ciudad de México. De
El término "Economía Circular" se escuchó allá en los años 80 para describir un sistema cerrado de las interacciones entre economía y medio ambiente. La economía circular es parte del
Considerando los criterios y principios de la economía circular, la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), hizo un análisis dentro de la industria para saber de qué manera se
¿Puede la economía circular convertirse en el siguiente gran modelo de producción y consumo global? La economía global actual se basa en un modelo lineal de producción y consumo en
El segmento de PCR (reciclado postconsumo) de Braskem Idesa ofrece al mercado soluciones con contenido parcial o total de Polietileno reciclado de alta calidad para aplicaciones de alto desempeño. Esta
El químico alemán Michael Braungart, de la mano con el arquitecto estadounidense William McDonough, idearon el concepto y certificación Cradle to Cradle ™ (de la cuna a la cuna), una
Walter Stahel es un arquitecto suizo y, a la vez, analista industrial, que visualiza una economía con otra dinámica, la economía de bucle cerrado, o en ciclos, que derivó en
Los hundimientos son defectos comunes del moldeo por inyección que ocurren en las secciones más gruesas de las piezas moldeadas. Dado que las secciones más gruesas contienen más plástico, naturalmente
PromaPlast es una empresa consiente de que al escuchar (y esto es cada vez más frecuente) el término “Economía Circular”, los primeros que nos vienen a la mente son los
Cada año 300 millones de toneladas de residuos de plástico son producidos alrededor del mundo. Sin embargo, solo el 12% se recicla. En América Latina, a pesar de las iniciativas
Se calcula que los virus son responsables del 60% de las infecciones humanas en todo el mundo. Durante años se pensaba que solo podían transmitirse por contacto de una persona
¿Sabía usted que producimos más datos que nunca? Las estimaciones actuales calculan que arrojamos 1,145 billones de megabytes de datos al día; si alguien intentara descargarlo todo utilizando las velocidades
El último informe publicado por el Foro Económico Mundial, emitido un par de meses atrás, sostiene que la transición hacia una economía circular posibilitaría la extracción de mayor valor de
Entérate de los acontecimientos más relevantes de la Industria del Plástico en México y el mundo: noticias destacadas, entrevistas exclusivas, coberturas especiales, artículos de opinión y mucho más del acontecer diario del sector.