Amcor y la visión sobre el futuro de los envases de plástico

La industria del envase atraviesa un momento de transformación crucial, en el que la transición hacia la sostenibilidad estña marcando la evolución de las empresas. En entrevista exclusiva para Ambiente Plástico, Andrés Velásquez, VP Commercial & Marketing ARP Latam de Amcor, compartió detalles sobre los avances de la compañía en materia de sostenibilidad y su compromiso con el medio ambiente.

Amcor y la visión sobre el futuro de los envases de plástico
Andrés Velásquez, VP Commercial & Marketing ARP Latam de Amcor

Con 42,000 empleados y más de 220 plantas en 40 países, Amcor lidera en el desarrollo de envases reciclables, especialmente en PET. La compañía invierte alrededor de 100 millones de dólares anuales en innovación y desarrollo, con el objetivo de alcanzar un 30% de contenido de PCR para 2030 y reducir su huella de carbono a cero para 2050.

Velásquez destacó tres casos de éxito en el mercado mexicano, con empresas como Unilever, Helmann´s y L’Oréal, que han migrado a envases 100% reciclables. Estos proyectos incluyen:

  • La eliminación de colorantes para facilitar la reciclabilidad.
  • El aligeramiento de envases sin comprometer la calidad.

Además, explicó que Amcor ha trabajado en asociaciones claves para cerrar el ciclo de vida de las botellas mediante el modelo de «bottle to bottle», aumentando la reciclabilidad y promoviendo impactos sociales y económicos positivos en los países donde operan.


También lee: Resinas Plásticas: la inercia del crecimiento


Amcor abre nueva planta de envasado sanitario en Singapur

Al hablar sobre el nivel de madurez del mercado mexicano en la adopción de envases sostenibles, Velázques destacó que: «en general, el mexicano es un mercado que tiene altas tasas de recolección comparado con las tasas de recolección de Latinoamérica. Tal vez es el segundo con mayor tasa. Obviamente, en la zona metropolitana se recoge más que por fuera, entonces ahí ya uno arranca a ver cómo funcionan las redes».

«Desde el punto de vista de marcas, yo creo que en general los nombres más relevantes tienen un compromiso claro alrededor del PCR. Entonces, si vas a bebidas, marcas como Bonafont de Danone, Nestlé Waters, Coca-Cola, Pepsi, son marcas que tienen un compromiso y que tienen una buena incorporación de PCR, que vienen trabajando junto con nosotros en temas de aligeramiento y que además contienen una agenda de cada vez hacerlo mejor. Te diría que en el segmento de foods y tal vez home and personal care, estamos viendo cada vez mayor crecimiento».

Amcor adquiere Berry Global por 8,400 millones de dólares

Asimismo, el experto puntualizó que Amcor se enfrenta a retos en infraestructura de recolección y costos, ya que producir resina PCR es más costoso que la virgen. Sin embargo, la compañía trabaja en innovación y tecnología para reducir esta brecha. A través de la educación y la conciencia, buscan fomentar el reciclaje y asegurar la sostenibilidad de la industria del plástico en México y el mundo.

Amcor está comprometida no solo con el medio ambiente, sino también con sus clientes, ofreciendo soluciones de envases más ligeros y sostenibles que aumenten la eficiencia, al mismo tiempo que promuevan un impacto positivo en las economías locales y la rentabilidad de sus clientes.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!