¿Por qué el cambió en la estrategia de circularidad de Pepsico está generando molestia en los inversores?

Un grupo de inversores ha manifestado su preocupación tras el anuncio de PepsiCo de modificar los compromisos de su estrategia “PepsiCo Positive”, enfocada en la sostenibilidad de sus envases plásticos.

La semana pasada, la compañía anunció planes para ajustar su estrategia “PepsiCo Positive”, lanzada originalmente en septiembre de 2021. Los nuevos ajustes incluyen:

  • Eliminación del objetivo de reutilización: La empresa ya no buscará que el 20% de sus bebidas se vendan en envases reutilizables para 2030. Este indicador se incluirá ahora dentro de un marco más amplio de envases reciclables, reutilizables o compostables (RRC).

  • Reducción de plástico virgen: Se abandona la meta de reducir en un 20% el uso de plástico virgen de origen fósil para 2030, y se sustituye por una reducción progresiva del 2% anual.

  • Envases reciclables, reutilizables o compostables: El objetivo pasa del 100% RRC para 2025 a alcanzar el 97% para 2030.

  • Contenido de plástico reciclado: La meta original del 50% de contenido reciclado para 2030 se ajusta a un mínimo del 40% para 2035, concentrándose en envases primarios en mercados estratégicos.

  • Menor inversión en materiales renovables: PepsiCo reducirá su inversión directa en bioplásticos, enfocándose en apoyar innovaciones tecnológicas externas.

Pese a estos ajustes, la multinacional aseguró que continuará concentrando esfuerzos en mercados donde pueda generar un mayor impacto positivo.


También lee: PepsiCo ajusta sus metas de sostenibilidad: elimina objetivo de reutilización


Reacción de los inversores ante los cambios

PepsiCo ha sido durante años un foco de atención para los inversores preocupados por la sostenibilidad, quienes han presentado múltiples resoluciones en sus asambleas anuales.

En su última junta general, un 15.6% de los accionistas respaldó una propuesta de As You Sow que instaba a la empresa a publicar un informe detallando cómo planea abordar el problema de los envases plásticos flexibles, siguiendo recomendaciones del Informe Pew y otras fuentes acreditadas.

Entre los inversores que apoyaron la medida están:

  • Legal & General Investment Management
  • CalPERS
  • Storebrand Asset Management
  • Robeco
  • Aegon Asset Management
  • Contraloría de la Ciudad de Nueva York

Sobre las nuevas políticas, Michiel van Esch, director de votación de Robeco, declaró a Responsible Investor:

«Aunque reconocemos la complejidad del problema y los avances de la empresa, PepsiCo no parece estar en camino de cumplir sus objetivos de envasado para 2025. Por ello, consideramos necesaria una mayor transparencia.»

Van Esch también advirtió que otras empresas han reducido sus metas de envasado en el último año, lo cual es preocupante debido al creciente impacto de los microplásticos en los ecosistemas.

Por su parte, Andrew Shalit, representante de Green Century Capital Management, expresó:

«Es decepcionante ver a PepsiCo abandonar su objetivo de reutilización y debilitar su compromiso de reducción de plásticos. Sabemos que es un desafío, pero es urgente actuar. Los envases de un solo uso no son una solución sostenible, y el reciclaje apenas aborda una fracción del problema.»

Shalit enfatizó que PepsiCo sigue siendo uno de los tres principales generadores de contaminación plástica a nivel mundial y que los envases reutilizables son clave para reducir este impacto.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!