PepsiCo ajusta sus metas de sostenibilidad: elimina objetivo de reutilización

PepsiCo ha anunciado una actualización significativa de sus objetivos de sostenibilidad, incluyendo una reformulación de sus metas en envases sostenibles y reducción de emisiones. Entre los principales cambios destaca la eliminación de su objetivo de reutilización de envases y la revisión de sus compromisos en torno al uso de plásticos reciclados y materiales de origen biológico.

Nuevos objetivos, mismas ambiciones

Lanzada en 2021, la estrategia PepsiCo Positive (pep+) marcó un punto de partida para transformar el modelo de negocio de la compañía hacia uno más sostenible. Sin embargo, la empresa ha reconocido que ciertos objetivos no se cumplirán en los plazos establecidos, debido a barreras externas y regulatorias.

“El camino hacia la sostenibilidad no siempre es lineal”, afirmó Jim Andrew, director de sostenibilidad de PepsiCo. “Pero seguimos comprometidos con generar un impacto positivo en el planeta y construir un sistema alimentario más resiliente”.


También lee: Tribunal de Nueva York desestima demanda ambiental contra PepsiCo por envases plásticos


Principales cambios en envases sostenibles

El contexto económico internacional y las dificultades que enfrenta la industria del reciclaje de plásticos ha llevado a la compañía refresquera a replantear su estrategia en sostinibilidad. Los principales cambios son:

  • Eliminación del objetivo de reutilización: PepsiCo ya no buscará que el 20% de sus bebidas se vendan mediante modelos reutilizables para 2030. Ahora solo dará seguimiento a este indicador dentro del marco de envases reutilizables, reciclables o compostables.

  • Reducción de plástico virgen: Se sustituye la meta de reducir en un 20% el plástico virgen de fuentes fósiles para 2030 por una reducción progresiva del 2% anual hasta ese mismo año.

  • Envases reciclables, reutilizables o compostables (RRC): La nueva meta es que el 97% del portafolio global cumpla con criterios RRC para 2030, en lugar del 100% reciclable, compostable o reutilizable previsto para 2025.

  • Contenido reciclado: Se ajusta el objetivo del 50% de plástico reciclado para 2030 a un mínimo del 40% para 2035, centrado en envases primarios en mercados clave.

  • Menor enfoque en materiales renovables: PepsiCo reducirá su inversión directa en bioplásticos, enfocándose en apoyar innovaciones tecnológicas externas.

Nueva York demanda a PepsiCo por contaminación plástica

Desafíos regulatorios y globales

PepsiCo señaló que los marcos regulatorios son un factor crítico. Por ejemplo, mientras India permite el uso de rPET en envases alimentarios, China aún lo prohíbe. Esta variabilidad complica la implementación global de soluciones circulares.

En su informe de sostenibilidad 2023, la empresa ya había advertido que sería difícil alcanzar ciertas metas, como lograr que el 100% de sus envases sean reciclables, compostables o reutilizables para 2025, previendo un cumplimiento del 98%.

Ajustes en metas climáticas y emisiones

Los envases representan alrededor del 26% de las emisiones de alcance 3 de PepsiCo, razón por la cual la compañía también revisó sus metas de carbono:

  • Emisiones totales: Se eliminó el objetivo de reducir en un 40% las emisiones de alcance 1, 2 y 3 para 2030 (base 2015).

  • Alcance 1 y 2: Nueva meta de reducir un 50% estas emisiones para 2030, tomando como referencia 2022 (antes 75% con base 2015).

  • Alcance 3: Se desglosa en dos subcategorías: una reducción del 42% en energía e industria y del 30 % en emisiones de agricultura, tierras y bosques, ambas para 2030 respecto a 2022.

  • Cero emisiones netas: El compromiso se extiende de 2040 a 2050, en línea con el escenario de 1.5 °C del SBTi.

Próximos pasos

PepsiCo presentó también un plan de transición climática, y anunció que su informe ESG 2024 será publicado a finales de este año. La empresa afirma que, a pesar de los cambios, sus metas siguen siendo ambiciosas y reflejan una postura más realista y transparente ante los retos globales.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!