El cambio climático es indiscutible. Según estudios recientes el mundo está en una vía rápida para consumir los recursos de cuatro Tierras para 2050. Ante perspectivas de este calibre, la
La sociedad actual, que se caracteriza por su alto nivel de tecnificación y que busca facilitar en mayor grado la calidad y el bienestar de vida, se equipa de aparatos
De acuerdo con Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (Anipac), la nueva Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, que entrará en
Como resultado del proyecto Reciclex, Repsol lanza al mercado su primer producto de fabricación industrial: el nuevo grado Repsol 50RX2805, para película retráctil de agrupaciones. El material se formuló a
De acuerdo con el Foro Mundial de Economía, de un listado de 136 regiones alrededor del mundo, México se ubica en la posición 22 del Índice de Competitividad Turística 2017.
El Grupo líder en desarrollo de productos químicos y resinas plásticas, anunció sus compromisos de sostenibilidad a largo plazo, mediante el Informe de sostenibilidad 2018, que consta de seis compromisos estratégicos:
Durante la Conferencia sobre el Cambio Climático en París (COP), México se comprometió a reducir entre el 30% y 50% de las emisiones de GEI al 2020 y 2050, respectivamente.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), informó recientemente que, junto con otros organismos que se relacionan con la Industria Química, fabricantes de bolsas y tiendas de autoservicio, entregó
En el marco de la K 2019, la feria de plásticos más importante del mundo a realizarse del 16 al 23 de octubre en Düsseldorf, Alemania, la Asociación Alemana de Ingeniería Mecánica (VDMA, por
Evonik Industries destaca que su aditivo de la marca Vestenamer, hace que sea posible procesar el polvo de caucho de llantas de desecho e incorporarlo al asfalto. El uso del aditivo
Los efectos devastadores de tirar residuos sólidos urbanos (RSU) a los océanos deben traer consigo un proceso de cambio tanto en la sociedad como en la industria. Por ejemplo, los
Por unanimidad, el Congreso de Morelos aprobó modificaciones a las leyes estatales de Equilibrio Ecológico y de Manejo de Residuos Sólidos (RSU), donde estipulan la prohibición de compra y venta
Biokaab, a través de una mezcla de enzimas, cítricos y extractos herbales, logró reemplazar el uso de productos a base de ácidos, químicos y sustancias tóxicas en diversas industrias. La
De acuerdo con investigadores de la Universidad Rovira i Virgili, más de la mitad de los plásticos de tamaño microscópico en el agua de mar, los sedimentos marinos y en
Tras integrarse al Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos –que impulsa la Fundación Ellen MacArthur– , Walmart anunció recientemente que para 2025 los envases de productos pertenecientes a
La iniciativa Wecycle se creó con el objetivo de desarrollar productos y soluciones a partir de residuos plásticos, por medio de alianzas con clientes, recicladores, cooperativas, y demás involucrados en
En el marco de la K 2019, feria de plásticos más importante del mundo a realizarse del 16 al 23 de octubre en Düsseldorf, Alemania, la Asociación Alemana de Ingeniería
A ocho años de implementar el Plan de Vida Sustentable Unilever (USLP por sus siglas en inglés), la compañía reafirmó que su modelo sustentable les permitió crecer, aprender y alcanzar
De acuerdo con Veolia, compañía franco mexicana que brinda soluciones para gestionar de manera eficiente y responsable el agua, residuos y energía, uno de los focos que requiere de atención