BASF ha puesto en marcha la primera planta comercial del mundo dedicada a la producción de loopamid®, una innovadora poliamida 6 reciclada basada completamente en residuos textiles. Ubicada en la planta de Caojing, en Shanghái, China, esta nueva instalación tiene una capacidad de producción anual de 500 toneladas métricas, lo que representa un hito clave en el avance hacia una industria textil más sostenible.
“La puesta en marcha de esta planta demuestra una vez más la capacidad innovadora de BASF”, destacó Stephan Kothrade, miembro del Consejo de Administración y Director de Tecnología (CTO) de BASF SE. “Con loopamid, transformamos residuos textiles en un recurso valioso, ayudando a cerrar el ciclo textil y reducir el consumo de materias primas vírgenes”.
loopamid®: innovación circular para una moda más sostenible
loopamid® es una solución circular que permite reutilizar textiles al final de su vida útil, convirtiéndolos en una nueva materia prima para la producción de fibras de poliamida 6. Su desarrollo responde a la creciente demanda de fibras sintéticas recicladas en el sector textil, especialmente aquellas compatibles con una amplia variedad de mezclas de tejidos, incluso con elastano.
“Estoy orgulloso de nuestro equipo por llevar loopamid al mercado”, afirmó Ramkumar Dhruva, presidente de la división de Monómeros de BASF. “Esta tecnología no solo impulsa la economía circular textil, sino que también ayuda a nuestros clientes a cumplir con sus metas de sostenibilidad”.
También lee: La Global Impact Coalition lanza el primer proyecto de circularidad de plásticos automotrices
Certificación GRS: transparencia y confianza para la industria textil
La planta y los productos loopamid® cuentan con la certificación Global Recycled Standard (GRS), una garantía de que tanto los materiales utilizados como los procesos de producción cumplen con exigentes estándares ambientales, sociales y de trazabilidad. Además, los primeros fabricantes de hilo ya están utilizando loopamid® con éxito en sus procesos de producción.
De residuos textiles a recursos de alto valor
Actualmente, BASF utiliza principalmente residuos textiles industriales —como restos de corte, tejidos defectuosos y retales— para fabricar loopamid®. A medida que escale su producción, la empresa incrementará progresivamente el uso de residuos postconsumo, como prendas de vestir fabricadas con poliamida 6 al final de su vida útil.
Debido a la complejidad de estos residuos, que suelen incluir mezclas de fibras, tintes y accesorios como cremalleras y botones, BASF trabaja en estrecha colaboración con clientes y socios para desarrollar sistemas de recogida, clasificación y reciclaje más eficientes.