Los precios de las resinas de Polipropileno (PP) para el mercado de América del Norte terminaron el 2024 con una nueva caída de precios, con una disminución promedio de 2.5 centavos por libra para el mes de diciembre.
Este descenso representa la cuarta reducción mensual consecutiva, según un análisis de Plastics News, consolidando un panorama marcado por ajustes significativos en el sector.
En noviembre, los precios habían disminuido 3.5 centavos por libra, mientras que entre septiembre y octubre se registró una caída combinada de 10 centavos por libra. Este comportamiento estuvo estrechamente relacionado con los movimientos del propileno de grado polimérico, la materia prima clave para el PP, que también mostró tendencias a la baja.
Balance de 2024: Una caída neta de 9 centavos por libra
Al sumar las fluctuaciones durante el año, los precios regionales del PP acumularon una reducción neta de 9 centavos por libra al cierre de 2024. Este ajuste respondió a esfuerzos por equilibrar un mercado saturado. De acuerdo con un informe de Blue Clover, proveedor neoyorquino de PP, las tasas operativas de producción de PP se redujeron drásticamente en los últimos meses.
También lee: Buscan convertir microplásticos en combustible sostenible
Medidas estratégicas para reequilibrar el mercado
El informe destacó que los productores y distribuidores recurrieron a una doble estrategia:
- Disminuir las tasas operativas para controlar el inventario.
- Reducir precios para liquidar existencias excedentes antes de fin de año.
Estas acciones, según Blue Clover, estuvieron cerca de reequilibrar con éxito el exceso de oferta en el mercado. Sin embargo, la empresa prevé un cambio en la dinámica para el inicio de 2025.
Proyecciones para 2025: Menor oferta y precios al alza
Aunque las oportunidades para adquirir PP a precios bajos continuaron disponibles hasta el final de 2024, Blue Clover anticipa un ajuste en la oferta al comenzar 2025. Con una disponibilidad más limitada, se espera que los precios del polipropileno muestren una recuperación en los primeros meses del año nuevo.
Este análisis subraya la volatilidad de un mercado clave en la industria de los plásticos, donde los factores de oferta y demanda siguen marcando el rumbo de los precios.