El medio de comunicación de la Industria del Plástico ​

Covestro invertirá en una planta piloto para el reciclaje químico de elastómeros

Covestro anunció esta semana que tiene planes para construir una planta piloto para el reciclaje de elastómeros. Esta inversión, que ascenderá a dos dígitos en millones de euros, se utilizará pata financiar un proyecto de desarrollo y construcción de un centro de reciclaje de última generación en las instalaciones de Covestro en Leverkusen, Alemania.

El desarrollador de materiales poliméricos estima que la construcción de esta planta piloto tenga una duración aproximada de un año hasta su finalización.

El nuevo centro, explicó la empresa, se destinará en gran parte a reciclar materiales elaborados con el sistema Vulkollan® y marca un paso importante hacia una mayor sostenibilidad en la industria de los elastómeros.

La tecnología empleada permitirá no solo reciclar una fracción de masa de más del 90% del material al final de su vida útil, como los neumáticos de las carretillas elevadoras, sino también reducir la huella de carbono hasta en dos tercios en comparación con el material virgen.

Innovación al servicio de la economía circular

Thomas Braig, director de la unidad de negocio de elastómeros de Covestro, destacó la relevancia de esta planta:
«Este proyecto subraya nuestro compromiso con el reciclaje de elastómeros y marca un hito en nuestra apuesta por soluciones circulares. Al responder a la demanda de nuestros clientes, no solo reducimos el impacto ambiental, sino que también garantizamos la alta calidad de nuestros productos».


También lee: Razones por las que no puedes perderte CHINAPLAS 2025


La planta no solo será un centro de reciclaje, sino también una invitación a toda la cadena de valor para cooperar en la creación de un modelo circular que dé nueva vida a los materiales al final de su ciclo.

Sostenibilidad y rendimiento 

El sistema Vulkollan® es conocido por su durabilidad y alto desempeño en aplicaciones exigentes. Sus ventajas incluyen una mayor vida útil, intervalos de mantenimiento más prolongados y menores tiempos de inactividad, características que lo convierten en una opción sostenible y rentable.

Gracias al innovador proceso de reciclaje, los materiales postconsumo podrán utilizarse nuevamente en productos como neumáticos de carretillas elevadoras y elementos de suspensión, mediante un enfoque de equilibrio de masa.

Con este proyecto, Covestro no solo lidera la innovación tecnológica en reciclaje químico, sino que también refuerza su compromiso con un futuro más sostenible para la industria de los elastómeros.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!