Covestro galardonado en Alemania

Covestro recibió un premio de innovación por parte del gobierno y la industria de Alemania por su gran avance en la investigación en la producción de plásticos a partir de

Emsur lanza una nueva solución compostable

Emsur France SPO desarrolló una bolsa de plástico de un solo uso, bio-basada y completamente compostable, con menos de 50µ para usar en tiendas y supermercados. Este nuevo producto sigue

PEF: una alternativa con futuro

La naturaleza mejora los plásticos Debido a la necesidad de reducir la dependencia de compuestos de origen fósil y a la urgencia por obtener nuevos materiales, el mercado de los

Premio a emprendedora del plástico con naranjas

  Giselle Mendoza Rocha obtuvo el primer lugar nacional en el Premio Global del Estudiante Emprendedor (GSEA, por sus siglas en inglés), gracias a su empresa ecológica GECO, que desarrolló

Alternativa biodegradable para bolsas

El proyecto al frente de la estudiante de Ingeniería en Biotecnología, Mónica Citlali García García, de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se basa en

Envases de materias primas renovables lideran el mercado de cosméticos

En la CosmeticBusiness, que tendrá lugar en Munich, Alemania, FKuR Kunststoff presentará su portafolio de plásticos biobasados y biodegradables para la producción de botellas, tubos y recipientes, así como para

Desarrollan biomateriales para el diseño de soportes de plástico

Un grupo de investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), trabaja en el desarrollo de biomateriales para el diseño de soportes de plástico, que permitirán el crecimiento de

Lego venderá sus primeras piezas de plástico obtenido de caña de azúcar

Con el objetivo de utilizar materiales sustentables en todos sus juguetes para el 2030, la compañía danesa Lego inició la venta de sus primeras piezas hechas de plástico (árboles, hojas

Los bioplásticos tendrán un incremento del 20% para el 2022

El Ing. Salvador Ortega, de Nature Works, presentó los últimos datos del mercado de bioplásticos, durante reunión ordinaria de la Comisión de Ecología, de la Asociación Nacional de Industrias del

Un bioplástico muy mexicano

Sandra Pascoe, profesora investigadora de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) en Guadalajara, trabaja en el desarrollo de un bioplástico amigable con la naturaleza, creado a partir de plantas

Bacteria que produce dos biopolímeros

El Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), identificó que la bacteria Azotobacter vinelandii, presente en suelos y raíces de plantas, tiene un sistema que

¡Lee la edición más reciente!