El medio de comunicación de la Industria del Plástico ​

Buscan ayudar a la tortuga Charlotte con plásticos 3D

Pese a la cobertura tendenciosa que inunda los medios de comunicación, los plásticos pueden hacer más por la naturaleza de lo que se puede imaginar. Un equipo de biólogos marinos, estudiantes, especialistas en diseño 3D, proveedores de materiales y empresas de impresión 3D ayudan a Charlotte, una tortuga marina verde, a recuperar su capacidad para nadar. Ahora, este equipo busca expandir su alcance y ayudar a más tortugas en situaciones similares.

La historia de Charlotte: una batalla contra el síndrome de flotabilidad positiva

En 2008, Charlotte fue encontrada en Jekyll Island, Georgia, afectada por el síndrome de flotabilidad positiva, conocido coloquialmente como «trasero de burbuja». Este problema, causado por una colisión con un barco que dañó su caparazón, atrapaba aire bajo su caparazón, dificultándole nadar, sumergirse y alimentarse, poniendo en riesgo su supervivencia.

Tras ser rescatada por el Centro de Tortugas Marinas de Georgia, se contactó a Mystic Aquarium en Connecticut para buscar una solución innovadora. Aunque inicialmente intentaron contrarrestar la flotabilidad con pesas adheridas al caparazón, los métodos tradicionales resultaron ineficaces y poco cómodos para Charlotte.

Una solución 3D que cambia vidas

La solución llegó gracias a la inspiración de Gabriela Queiroz Miranda, una estudiante de secundaria de Minnesota, que desarrolló un cinturón con peso para tortugas afectadas por el «trasero hinchado» utilizando diseño e impresión 3D. Esta idea motivó la creación de un equipo de especialistas que unieron fuerzas para diseñar un arnés personalizado.


También lee: Absolute Haitian venderá y prestará servicios a Niigata Machinery en Norteamérica


El equipo, compuesto por expertos de Adia Inc., diseñadores de New Balance, Oxford Performance Materials y Formlabs, utilizó tecnología de impresión 3D avanzada, específicamente las máquinas SLS Fuse de Formlabs, para fabricar un arnés de nailon 11. Este dispositivo no solo fue eficaz, sino también cómodo y seguro para Charlotte.

Un llamado a la acción: más aliados para salvar tortugas

Con el aumento de colisiones entre embarcaciones y fauna marina, los casos de síndrome de flotabilidad positiva siguen creciendo. Por ello, el equipo busca sumar más empresas y voluntarios que puedan colaborar en proyectos similares para otros acuarios y centros de rescate.

Si deseas conocer más sobre este inspirador proyecto y descubrir cómo puedes involucrarte, consulta el blog completo de Formlabs, donde también encontrarás información de contacto para participar en futuras iniciativas.

Los plásticos, en combinación con la innovación tecnológica, están demostrando que pueden ser aliados poderosos en la conservación de la vida marina.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!