Como parte de sus esfuerzos por reducir el uso de plásticos vírgenes, Lego lanzó al mercado llantas de juguete fabricadas con materiales reciclados procedentes de redes de pesca, cuerdas y aceite de motor viejos.
La compañía explicó que el nuevo material es una mezcla de estireno-etileno-butileno-estireno (SEBS), creada a partir del reciclaje mecánico de redes y cuerdas desechadas por buques oceánicos, combinadas con aceite de motor viejo.
Estos neumáticos estarán disponibles inicialmente en siete piezas de la línea LEGO, cada una con al menos 30% de contenido reciclado. La empresa ya ha comenzado a incorporarlos en sus sets y espera que, para finales de 2025, estén presentes en alrededor de 120 sets diferentes. Además, planea ampliar el uso de contenido reciclado a más tipos de neumáticos en el futuro cercano.
Compromiso con la sostenibilidad
Los nuevos neumáticos ya han comenzado a aparecer en los sets de Lego y la empresa espera incluirlos en aproximadamente 120 sets diferentes para fines de 2025. También planea explorar formas de expandir el contenido reciclado en más estilos de neumáticos en el futuro cercano.
También lee: Ciberataques en la manufactura moderna ¿El futuro de la producción está en riesgo?
«Este es un paso emocionante en nuestra ambición de hacer que los productos Lego sean más sostenibles y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles vírgenes», dijo la directora de sostenibilidad de Lego, Annette Stube.
“Durante los últimos cinco años, hemos invertido un tiempo considerable en desarrollar y probar este nuevo material reciclado para garantizar que cumpla con nuestros altos estándares de calidad, seguridad y durabilidad. Los neumáticos son solo una de las muchas opciones en las que estamos trabajando para que nuestros productos sean más sostenibles y es alentador ver que algo tan innovador llega a nuestros sets”.
Para reforzar su compromiso con la sostenibilidad, LEGO ha destinado 1.400 millones de dólares hasta 2025 en iniciativas ecológicas.
En 2023, el 18% de la resina comprada por LEGO contaba con certificación ISCC Plus o RSB, asegurando un promedio estimado del 12% de materiales provenientes de fuentes renovables. La compañía busca aumentar significativamente el uso de materiales de balance de masa en el futuro.
Además, en 2021 LEGO presentó un prototipo de ladrillo fabricado con rPET, alineado con su compromiso de desarrollar alternativas más sostenibles al acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), el material con el que fabrica aproximadamente el 80% de sus piezas.