Aranceles de China al POM afectan gravemente las operaciones de Celanese

China ha impuesto aranceles antidumping de hasta 74.9% a las importaciones de copolímeros POM (Polioximetileno), un plástico de ingeniería esencial en sectores como la automoción, la electrónica, la construcción y los dispositivos médicos. Esta medida afecta directamente a compañías estadounidenses como Celanese, una de las principales proveedoras de este material.

Celanese, en el centro del conflicto comercial

De acuerdo con un reporte de Plastic News, Celanese —fundada en Nueva York en 1918— ha sido una de las empresas más impactadas por la entrada en vigor de estos nuevos aranceles el pasado 19 de mayo. Las exportaciones de la compañía desde Estados Unidos estarán sujetas al impuesto más alto (74.9%), mientras que los envíos desde Europa enfrentarán un gravamen del 34.5%.

En contraste, algunos proveedores asiáticos han logrado mantener aranceles más bajos, lo que les otorga una ventaja competitiva significativa en el mercado chino.

Un nuevo episodio en la guerra comercial China–Estados Unidos

El Ministerio de Comercio de China concluyó una investigación antidumping sobre la resina POM proveniente de Estados Unidos, Europa y Asia, iniciada en mayo de 2024. La decisión se produce en un contexto de creciente tensión comercial: justo la misma semana en que Estados Unidos incrementó sus aranceles a vehículos eléctricos chinos y la Unión Europea inició su propia investigación sobre importaciones de acero desde China.


También lee: Los 5 principales retos de la Industria del Plástico en 2025 y cómo enfrentarlos con éxito ➡️


Desde enero, las autoridades chinas ya exigían depósitos de garantía para cubrir posibles aranceles futuros, una medida que ahora se ha formalizado con la aplicación de estos derechos durante cinco años.

¿Qué es la resina POM y por qué es tan estratégica?

Los copolímeros POM pueden reemplazar parcialmente metales como el cobre y el zinc y tienen diversas aplicaciones, incluso en autopartes, productos electrónicos y equipos médicos, afirmó el ministerio.

En 2024, China importó cerca de 427,000 toneladas de POM, lo que representa más de la mitad de la demanda global. Corea del Sur fue el principal proveedor, seguido de Malasia, Estados Unidos, Taiwán, Alemania y Japón.

Aranceles antidumping por proveedor

Los derechos antidumping fijados por China para los principales exportadores de POM son los siguientes:

  • Celanese (Estados Unidos): 74.9%

  • Celanese (Europa): 34.5%

  • Polyplastics (Taiwán): 3.8%

  • Formosa Plastics (Taiwán): 3.8%

  • Polyplastics (Japón): 35.5%

  • Asahi Kasei (Japón): 24.5% (también produce POM en China)

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!