La empresa alemana llega a Plastimagen 2019 para presentar las maquinarias Allrounder, que trabajan en aplicaciones de empaque y soluciones de automatización.
“En la industria del plástico en México se observa una tendencia hacia las máquinas eléctricas y sistemas de automatización”, señala Guillermo Fasterling, gerente de Arburg México. “Con nuestras Allrounder estamos presentes en los sectores de la automoción, la electrónica, los juguetes, y cada vez más en la industria de los envases y embalajes«.
La Allrounder 630 H con molde de 48 cavidades, produce tapones roscados de PE-HD para botellas de agua. El tiempo de ciclo es inferior a 3.2 segundos y el peso de cada pieza inyectada es de 2 gramos.
La Allrounder 470 E Golden Electric, equipada con un molde de una sola cavidad y que produce cajas multiuso con cierre de resorte en un tiempo de ciclo de alrededor de 15 segundos. La máquina de inyección posee una automatización compacta con un Multilift Select, el cual se encarga de retirar la pieza inyectada y conducirla a una estación láser donde se integran logotipo e información.
Ambas maquinarias están conectadas al ordenador de gestión Arburg (ALS), ideal para la industria 4.0, pues existe el intercambio de datos online con instalaciones y centros de producción externos.