El medio de comunicación de la Industria del Plástico ​

Alpla abre su primera planta de reciclaje de PET en Sudáfrica

Alpla, el fabricante austriaco de envases, inauguró su primera planta de reciclaje de PET en Sudáfrica. Ubicada en Ballito, provincia de KwaZulu-Natal, Sudáfrica, este proyecto requirió una inversión de 60 millones de euros y abarca una superficie de 90,000 metros cuadrados.

Con una construcción que llevó 18 meses de duración, la ceremonia de inauguración tuvo lugar el pasado 31 de octubre y Alpla tiene previsto iniciar la producción a principios de 2025.

Una planta de reciclaje de PET

Con una capacidad inicial para producir 35,000 toneladas anuales de copos de rPET, de las cuales 16,000 toneladas se convertirán en pellets de rPET, esta planta se posiciona como un actor clave en el reciclaje de plásticos en la región. Estos materiales reciclados serán utilizados en la planta de producción de Alpla en Lanseria, cerca de Johannesburgo, que inició operaciones en octubre de 2022.

Philipp Lehner, director general de Alpla, destacó la importancia estratégica de Sudáfrica para la compañía:
«Nuestro objetivo es ofrecer soluciones de embalaje seguras, asequibles y sostenibles que mejoren la calidad de vida de nuestros clientes. Con nuestras inversiones en Ballito y Lanseria, estamos construyendo las bases para un futuro exitoso».


También lee: 9 de cada 10 mexicanos consideran que falta información sobre el reciclaje


Contenido rPET de gran calidad

El plástico reciclado producido en esta planta permitirá a los clientes de Alpla cumplir con los requisitos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) de Sudáfrica. Esta normativa, vigente desde 2021, exige que las botellas de PET incluyan al menos un 10% de material reciclado, porcentaje que se duplicará al 20% en 2026.

La inversión de Alpla llega en un momento crítico para la industria del reciclaje de plásticos en Sudáfrica, que enfrenta su peor crisis en años, según la organización de reciclaje de plásticos del país (SAPRO). Oliver Bonstein, director general de SAPRO, señaló que muchos recicladores han cerrado debido a la falta de inversión en nueva maquinaria y tecnología, lo que subraya la relevancia de iniciativas como la de Alpla.

Alpla continúa consolidándose como un referente en reciclaje mecánico de PET, con instalaciones en países como Alemania, México, Polonia, España, Rumania, Tailandia y ahora Sudáfrica.

Con esta nueva planta, Alpla reafirma su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad, posicionándose como un actor clave en la transformación de la industria del plástico en África y el mundo.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!