¿Son compatibles el Polietileno de alta densidad y el Polipropileno? En esta nueva sección, el experto del sector, Doctor Plástico, brindará las respuestas a las principales interrogantes relacionadas con el procesamiento de plásticos.
De: Sergio González
Hola, Doctor Plástico, soy nuevo en el mercado de reciclaje de plásticos. Me han comentado que el Polietileno de alta densidad (HDPE) y el Polipropileno (PP), aunque son muy parecidos, no deben ser mezclados.
¿Es así?, ¿qué consejo me das para poder usarlos cuando se mezclan por error?
También lee: Tres consejos para mejorar el moldeo por inyección
Respuesta:
Hola, estimado Sergio, efectivamente, aunque son “primos” y pertenecen a la familia de las poliolefinas, el HDPE y el PP no son compatibles. Son tan parecidos y los encontramos en muchos productos en común, como artículos para el hogar, que se suelen mezclar mucho al momento de reducir su tamaño (molienda) y otros pasos del reciclaje, aun cuando no deben ser combinados.
Sin embargo, en la práctica, algunos colegas me han comentado que es posible procesar mezclas con un bajo porcentaje de uno con respecto al otro (menos de 5%), aunque la calidad deja mucho que desear.
La mejor forma de lograr procesarlos cuando se mezclan por accidente es utilizar aditivos compatibilizadores. Actualmente, existen en el mercado varios que tienen un buen desempeño.