3 formas en las que la nueva administración de Trump podría afectar a la industria del packaging

Este lunes 20 de enero se celebró la segunda investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y un mandato del multimillonario trae consigo incertidumbre en diversos sectores productivos. ¿Puede una segunda presidencia de Trump afectar a la industria del Packaging?

  1. Aranceles bajo la nueva administración de Trump

Los tomadores de decisiones de distintas industrias han puesto especial atención a las posibles medidas arancelarias de una nueva administración republicana. Se prevé que el presidente Donald Trump impulse cambios económicos y regulatorios con importantes implicaciones para la industria del embalaje.

Analistas de firmas como RaboResearch destacan que los aranceles de base universales, o aranceles dirigidos a países específicos, podrían afectar las tasas generales de inflación de Estados Unidos.

También existe la posibilidad de que los aranceles tengan un efecto indirecto sobre las resinas recicladas, afectando a su vez al cartón para contenedores, informó recientemente Resource Recycling.


También lee: Eliminar los PFAS en Europa tendría un costo de 2 billones de euros y tomaría 20 años


Mientras tanto, BofA Research señaló que los aranceles podrían dar un impulso a sectores como el mercado interno del vidrio. Y sectores como el de los envases flexibles están preocupados por cómo los aranceles podrían afectar al aluminio y los insumos relacionados.

La UE aprueba el nuevo reglamento europeo de envases: puntos clave y objetivos
Existe la posibilidad de que los aranceles tengan un efecto indirecto sobre las resinas recicladas.
  1. El efecto en la industria local del reciclaje

Trump amenaza con aplicar aranceles a los bienes importados, lo que podría tener un efecto negativo en el comercio mundial de materiales reciclados, en un momento en el que los recicladores europeos piden protección en contra de las importaciones de material postconsumo más barato y de menor calidad.

Tim Sykes, director de marca de Packaging Europe, planteó en un artículo reciente que todavía es muy pronto para hablar de un impulso a la industria nacional del reciclaje de los Estados Unidos, pero definitivamente representaría un nuevo golpe para los recicladores europeos.

  1. Alto a la colaboración internacional en sostenibilidad

Una de las primeras acciones de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos fue la firma de una orden ejecutiva para retirar a su país del Acuerdo Climático de París.

Bajo el título «Poniendo a Estados Unidos primero en acuerdos ambientales internacionales», la orden ejecutiva sostiene que estos tratados envían el dinero de los contribuyentes estadounidenses a «países que no necesitan, o merecen, la ayuda financiera en los intereses del pueblo estadounidense».


También lee: ¿Por qué la caída en la producción europea de plásticos es una mala noticia para la sostenibilidad?


Con estas acciones, Sykes considera que el trumpismo representa un paso atrás en el enfoque de los esfuerzos de colaboración internacional para resolver problemas colectivos, en particular en materia medioambiental, incluidas los avances logrados en materia de envases sostenibles.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!