El policarbonato se posiciona como uno de los materiales más usados en vehículos solares. De acuerdo con el informe “Vehículos solares 2021-2041”, el policarbonato, de larga duración y mucho más fuerte que otros materiales, se ha convertido junto con la energía fotovoltaica en una tecnología habilitadora clave para el vehículos terrestres y barcos.
Las propiedades del policarbonato
Según destaca el reporte, los faros de automóviles hechos con policarbonato son capaces de resistir incluso los golpes de una roca. El policarbonato también es más liviano que el vidrio, por lo que empresas como Sono Motors, han logrado moldear el material en paneles de distintas formas para más de 10 mil vehículos.
El policarbonato no sólo permite cobrar precios modestos, sino que, en conjunto con la carrocería de carga solar de Sono Motor, se puede reemplazar el acero y la pintura, lo que reduce costos, pero se mantiene una apariencia sumamente profesional.
Te puede interesar: Desarrollan un techo solar de policarbonato para la industria Automotriz
Este año, Sono hizo una demostración de un camión solar, nuevamente, con la carrocería solar viable incluso en los lados, y logró un acuerdo de licencia para hacer que el robot de entregas EasyMile sea asistido por energía solar. Debido a que los coches autónomos están prohibidos en los centros de las ciudades, los robots de entrega se harán cargo de distintos servicios como delivery en el futuro cercano.
Carga más rápida a través de energía solar
La compañía destaca que la carga es de un 10 a un 40% más rápida cuando se usa carrocería solar. Esto es importante porque los cargadores existentes no depende de los costosos cargadores rápidos ni de los automóviles con cableado más grueso. Los fabricantes de vehículos originales Lightyear y Sono también se benefician al necesitar menos batería. Eso ayuda a abordar el suministro continuo de baterías y los problemas de seguridad, ya que las baterías más pequeñas son más seguras.
Teijin y su socio de desarrollo conjunto Applied Electric Vehicles (Applied EV) han desarrollado otro techo solar de policarbonato para futuras aplicaciones de movilidad. Utiliza el acristalamiento de resina de policarbonato Panlite de Teijin para su superficie. Teijin utilizó su conocimiento patentado en acristalamientos de resina de policarbonato y tecnologías para moldear integralmente la superficie curva en una forma de vehículo ideal, un proceso extremadamente desafiante si se usa vidrio. Panlite consigue la resistencia y rigidez necesarias para el vehículo.
La toma de Teijin
La resina de policarbonato convencional ofrece una excelente resistencia al impacto, pero debe procesarse especialmente para obtener el nivel de resistencia a la intemperie necesario para un uso prolongado en exteriores. Sin embargo, al acristalamiento Panlite de Teijin se le puede dar un recubrimiento duro patentado para lograr la durabilidad de 10 años requerida para los automóviles.
El techo solar Teijin y Applied EV se mostró por primera vez este año en Blanc Robot, una plataforma de vehículo robótico de cero emisiones desarrollada por Applied EV utilizando materiales y soporte técnico de Teijin. En las pruebas realizadas por Applied EV en Australia, las células solares montadas en el techo Panlite alcanzaron una potencia de aproximadamente 330 W, lo que equivale a un panel solar convencional alojado bajo un vidrio.