Las noticias sobre los microplásticos y nanoplásticos están por todas partes y han generado alarma entre los consumidores de todo el mundo. Aunque hasta el momento no hay estudios definitivos sobre su verdadero impacto en la salud humana, científicos han descubierto una forma sencilla de eliminarlos del agua corriente.
Científicos de la Universidad Médica de Guangzhou y la Universidad de Jinan, en China, tomaron muestras de agua del grifo que contenía cantidades conocidas de nanoplásticos y microplásticos y las hirvieron durante cinco minutos. Tras dejar enfriar el agua durante 10 minutos, la filtraron con un filtro de café estándar o con un colador de té de acero inoxidable.
Los resultados fueron sorprendentes. Hervir el agua redujo drásticamente las partículas de plástico, en una proporción de hasta 98%.
El experimento
Los investigadores tomaron muestras de agua potable que contenían niveles conocidos de microplásticos y nanoplásticos. Luego, hirvieron el agua durante cinco minutos y la dejaron reposar durante otros diez. Posteriormente, la filtraron utilizando un filtro de café convencional o un colador de té de acero inoxidable.
También lee: ¿En verdad tenemos una cuchara de microplásticos en el cerebro? expertos cuestionan estudio
Resultados que sorprenden
El resultado fue impresionante: hasta el 98 % de las partículas de plástico fueron eliminadas tras hervir y filtrar el agua. En especial, el efecto fue más notable en agua dura, que contiene altos niveles de minerales como calcio y magnesio.
Al hervir este tipo de agua, se forma una capa blanca conocida como carbonato de calcio (o cal), visible comúnmente en hervidores y ollas. Esta cal actúa como una trampa natural, encapsulando las partículas plásticas y permitiendo que sean fácilmente filtradas.
Eficacia según el tipo de agua
-
En agua con 180 mg/l de carbonato de calcio, la eliminación fue de aproximadamente el 84%.
-
En agua más mineralizada (alrededor de 300 mg/l), la tasa de eliminación alcanzó el 90%.
-
Incluso el agua blanda, con menos minerales, mostró beneficios: se logró eliminar alrededor del 25% de los plásticos.
Un método doméstico con gran potencial
Según los investigadores, este proceso no solo es efectivo, sino también seguro y fácil de implementar en casa. Además, se confirmó su eficacia tanto en partículas extremadamente pequeñas (nanoplásticos) como en fragmentos más grandes (microplásticos).
Para las pruebas, se usaron microesferas fluorescentes de poliestireno, polietileno y polipropileno, observando cómo quedaban atrapadas entre los cristales de carbonato de calcio.
“Esta sencilla estrategia de hervir el agua puede descontaminar el agua del grifo y reducir de forma segura la ingesta de micro y nanoplásticos por parte de los seres humanos”, concluyen los autores del estudio.