Braskem amplió su cartera de productos de impresión 3D para incluir Polietileno (PE) y fibra de vidrio, así como filamentos de Polipropileno (PP) reforzado. De acuerdo con la compañía, estas
Covestro dio a conocer que está ampliando su colaboración con el fabricante de impresoras Stratasys para agregar nuevos filamentos validados al ecosistema de materiales para la tecnología de modelado por
Braskem presentó este 9 de mayo sus nuevos productos de filamentos de impresión 3D sostenibles destinados al mercado de la manufactura aditiva. Los primeros productos en su tipo, se explica,
Un estudio realizado por Sabic y Local Motors descubrió que la chatarra termoplástica puede reutilizarse en impresión 3D. Se trata de un hallazgo importante que puede traducirse en un impulso
La impresión 3D en el sector médico avanza a pasos agigantados y aunque todavía no se logra imprimir órganos funcionales, el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y Ocio (AIJU), junto
Evonik desarrolló un nuevo filamento imprimible en 3D basado en PEEK (poliéter éter cetona), un material listo para usar que es resistente a altas temperaturas y a los productos químicos.
La manufactura aditiva está transformando por completo distintas industrias y cada vez son más las grandes empresas que se suman a este modelo. Para la industria dental, Stratasys Ltd., presentó
El mercado global de Materiales de impresión 3D alcanzará un valor de 4.5 mil millones de dólares para el año 2025, con una tasa compuesta anual del 23.5% entre 2020
El consorcio del proyecto EDM-Additive, coordinado por Talleres Tibi, y en el que participan Add North 3D, + 90 3D Digital Factory, AIJU y la Universidad de Las Palmas de