El medio de comunicación de la Industria del Plástico ​

Solvay se asocia con Mitsubishi Chemical Advanced Materials para reciclar componentes médicos

Solvay firmó un acuerdo con Mitsubishi Chemical Advanced Materials (MCAM) con el podrá reciclar los equipos médicos fabricados con el termoplástico de polisulfona (PSU) de alto de rendimiento Udel® al final de su vida útil.

La nueva iniciativa se alinea con la hoja de ruta de sostenibilidad One Planet de Solvay y la visión KAITEKI de Mitsubishi diseñada para preservar los recursos y contribuir a productos más seguros, limpios y sostenibles.

A través de un comunicado, ambas compañías confirmaron que están investigando actualmente la implementación de logística para la recuperación, el reciclaje y el reprocesamiento de los componentes médicos de PSU Udel®. con el objetivo de que el material reciclado sea apto para su reutilización en las aplicaciones originales.

Te puede interesar: Dow anuncia la lista de ganadores de los Packaging Innovations Awards 2021

Compromiso con el reciclaje

“El acuerdo con Mitsubishi Chemical Advanced Materials es la última demostración del compromiso de Solvay para ayudar a los clientes a lograr objetivos de sustentabilidad ambiciosos”, señaló Antonella Di Meo, Product Sustainability Manager en Solvay. “Es parte de nuestro compromiso a largo plazo para desarrollar soluciones sostenibles a partir de recursos reciclados o de base biológica. Con este proyecto queremos mostrar, de manera práctica, que es posible reciclar piezas de Udel® PSU de alto valor utilizadas en el campo médico, generando importantes ahorros en las emisiones de CO2 a lo largo de la cadena de producción y suministro”.

El proyecto implica el uso de una combinación de la experiencia desarrollada por MCAM para lavar y purificar mecánicamente el material, junto con la capacidad de Solvay para evaluar la química del polímero al final de su vida útil, para desarrollar una sólida estrategia de reciclaje que proporcionará a los clientes materiales que Cumple totalmente con todas las especificaciones.

Previamente, MCAM firmó un acuerdo con Solvay para la recuperación y el reciclaje de otros polímeros de alto rendimiento, incluida la polieteretercetona KetaSpire® (PEEK).

“Devolver más de lo que tomamos está en el corazón de la estrategia y el enfoque de sostenibilidad de MCAM. Hemos adoptado el concepto de KAITEKI para ayudarnos a lograr nuestros objetivos de sustentabilidad basados ​​en nuestros valores fundamentales de bienestar ambiental, social y humano”, puntualizó Henning Bloech, Director Global de Soluciones Sustentables de Mitsubishi Chemical Advanced Materials. “Apoyamos totalmente a nuestro socio Solvay en este esfuerzo. Esperamos maximizar el potencial de nuestras sinergias para ayudar a los clientes a enfrentar el desafío global de los desechos plásticos”.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!