Polímeros amorfos y cristalinos: diferencias, propiedades y usos en la industria ➡️

Los polímeros se clasifican en amorfos y cristalinos según la disposición de sus moléculas. La estructura interna de cada material influye directamente en sus propiedades físicas, químicas y mecánicas, por lo que conocer sus diferencias es esencial para seleccionar el material adecuado para los procesos de moldeo por inyección, extrusión o termoformado.

¿Qué son los polímeros amorfos?

Los polímeros amorfos presentan una estructura molecular desordenada, sin patrones regulares. Suelen ser transparentes y frágiles, por lo que se utilizan en aplicaciones de alta precisión.

Formación y estructura

Debido a su estructura molecular aleatoria y a que carecen de un punto de fusión preciso, estos materiales se ablandan a medida que aumenta la temperatura. Es por esto que las resinas amorfas se consideran termoplásticos, ya que pueden fundirse y moldearse de nuevo inmediatamente.

Polímeros amorfos y cristalinos: diferencias, propiedades y usos en la industria
La estructura interna de cada material influye directamente en sus propiedades físicas, químicas y mecánicas.

¿Cuáles son sus propiedades?

  • Buena estabilidad dimensional
  • Alta rigidez
  • Excelente resistencia al impacto (en algunos casos)
  • Sensibles a disolventes
  • Amplio rango de temperatura de transición vítrea (Tg)

Ventajas de las resinas amorfas

Entre las principales ventajas de utilizar termoplásticos amorfos destacan su alta capacidad de termoformar. Debido a su flujo isotrópico, también poseen una mayor estabilidad dimensional que los plásticos semicristalinos y cristalinos, por lo que son menos propensos a deformarse.


También lee: ¿Qué tipos de envases plásticos existen y para qué se usan?


Ofrecen alta resistencia al impacto y se adhieren bien mediante adhesivos. Suelen ofrecer excelente resistencia al agua caliente y al vapor, buena resistencia química, rigidez y resistencia.

Desventajas

Debido a la presencia de hidrocarburos, estos materiales son más propensos al agrietamiento por tensión. Además, no resultan adecuados para aplicaciones como cojinetes o componentes sometidos a desgaste, ya que ofrecen baja resistencia a la fatiga.

¿Qué son los polímeros cristalinos?

Los polímeros cristalinos, también conocidos como semicristalinos, presentan cadenas moleculares organizadas en estructuras altamente ordenadas llamadas cristalitos. Esta organización les otorga un aspecto opaco o lechoso y propiedades mecánicas superiores.

Formación y estructura

La cristalinidad depende tanto de la regularidad de las cadenas moleculares como de las condiciones de enfriamiento. Durante la solidificación, las moléculas tienden a alinearse y formar regiones ordenadas que bloquean el paso de la luz, generando un aspecto opaco.

Imagen de Microscopía Óptica con polarizadores cruzados de esferulitas de un Poli(urea)uretano con segmento flexible cristalino.
Imagen de Microscopía Óptica con polarizadores cruzados de esferulitas de un Poli(urea)uretano con segmento flexible cristalino. FOTO: Wiki Commons

Propiedades de los polímeros cristalinos

  • Alta resistencia química

  • Buenas propiedades mecánicas

  • Punto de fusión bien definido

  • Alta resistencia y rigidez

  • Menor densidad en comparación con otros materiales

  • Algunos grados ofrecen retardancia a la flama

Ventajas de los polímeros cristalinos

Los polímeros cristalinos ofrecen una ligereza importante cuando se compara con otros materiales como los metales. Son altamente resistentes y rígidos, por lo que especialmente aptos en el desarrollo de aplicaciones estructurales.

Tienen alta resistencia química y se pueden moldear en diversas formas a bajos costos.

Desventajas

  • Desafíos de procesamiento: debido a su alto punto de fusión, el procesamiento de polímeros puede ser un desafío y requerir equipos y técnicas especializados.
  • Estabilidad dimensional: durante el proceso de moldeo, los polímeros cristalinos pueden encogerse y deformarse, lo que dificulta lograr dimensiones precisas.

En Ambiente Plástico y Ambiente Plástico Formación trabajamos para ti

Te informamos, orientamos y capacitamos para que tomes las mejores decisiones en los procesos de transformación de plásticos, y mantengas tu liderazgo en la industria.

Síguenos en nuestras redes sociales y mantente siempre actualizado:
🔹 Facebook
🔹 X / Twitter – @ambientplastico
🔹 X / Twitter – @PlasticoMexico
🔹 LinkedIn
🔹 YouTube

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!