Pyrowave de Montreal dio a conocer esta semana que su tecnología de despolimerización basada en microondas logró desarrollar los primeros productos terminados fabricados con estireno 100% reciclado.
Según se informa en un comunicado, Michelin y Knauf Industries en Francia dsarrollaron con éxito lotes de productos terminados de elastómero y plástico incorporando desechos plásticos reciclados en Canadá utilizando tecnología Pyrowave.
La compañía confirmó que las pruebas muestran que las propiedades y el rendimiento de los elastómeros fabricados con estireno reciclado eran idénticos a los materiales fabricados con materiales vírgenes de origen fósil.
Michelin incorporará estireno reciclado en sus neumáticos
Pyrowave detalló que Michelin produjo un lote prototipo de cuatro toneladas de caucho de estireno-butadieno (SBR) en su planta de Bassens, Francia. Cabe destacar que el SBR producido con estireno 100% reciclado pasó todas las pruebas de calidad, un hito importante para futuras pruebas que incorporen estireno reciclado en neumáticos para aplicaciones de laboratorio y de pista, según informa Pyrowave.
También lee: 👉 motan presentará soluciones energéticamente eficientes en Fakuma 2023 📅
Trascendió que el material cumple con las regulaciones de contacto con alimentos.

Embalajes con estireno reciclado
Por su parte, Knauf Industries, un proveedor de embalajes, piezas técnicas y productos de aislamiento de Poliestireno expandido (EPS), generó piezas de este material a través de Knauf Circular utilizando estireno reciclado de Pyrowave. Los productos resultantes también pasaron todas las pruebas de laboratorio que demuestran equivalencia con productos elaborados con estireno virgen de origen fósil.
Las pruebas de migración confirmaron que el material era adecuado para aplicaciones en contacto con alimentos.
Las pruebas realizadas por Michelin, que colabora con Pyrowave desde 2020, y Knauf Industries incorporando estireno reciclado son importantes, ya que SBR y EPS son polímeros técnicos utilizados en la industria, explicó Pyrowave. Dado que los procesos de producción de SBR y EPS son relativamente sensibles a la contaminación, el éxito de estas pruebas demuestra la confiabilidad de la tecnología Pyrowave y que el estireno reciclado puede reemplazar al estireno fósil en aplicaciones técnicas y al mismo tiempo mejorar la huella ambiental de un producto.
La tecnología reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en un 82% según un reciente análisis del ciclo de vida encargado por Pyrowave, y permite utilizar plásticos de desecho como materia prima, promoviendo los objetivos de una economía circular.