El Comité de Estadísticas de Equipos (CES) de la Asociación de la Industria del Plástico (PLASTICS) de Estados Unidos reportó una caída significativa en los envíos de maquinaria para plásticos primarios durante el cuarto trimestre de 2024. En comparación con el trimestre anterior, los envíos bajaron un 12,0%, y en relación con el mismo periodo de 2023, la disminución fue del 17,0%.
Caída generalizada en extrusoras y equipos de moldeo por inyección
Las estimaciones iniciales para el cuarto trimestre alcanzaron los 288,8 millones de dólares, reflejando un retroceso tanto intertrimestral como interanual. Las extrusoras de doble tornillo registraron la caída más drástica, con una baja del 48,4% respecto al trimestre anterior y del 8,3% frente al mismo periodo de 2023. Por su parte, las extrusoras de un solo tornillo descendieron un 24,8% intertrimestral y un 32,6 % interanual.
En contraste, los equipos de moldeo por inyección mostraron una baja más moderada: 5,5% intertrimestral y 16,1% interanual.
También lee: Europa refuerza el control sobre importaciones clave para la Industria del Plástico
Perspectivas del mercado: moderadamente optimistas
A pesar del entorno desafiante, el 83% de los proveedores de maquinaria encuestados por el CES considera que las condiciones del mercado se mantendrán estables o mejorarán en los próximos 12 meses. Además, el 31% de ellos reportó un aumento en la actividad de cotización, mientras que un 43% indicó niveles estables, en sintonía con los datos del Índice Empresarial Gardner para febrero de 2024.

Factores económicos que impactan a la industria
Según Perc Pineda, economista jefe de PLASTICS, la desaceleración de los envíos refleja una persistente debilidad en la manufactura estadounidense, influida por la incertidumbre en torno a la política económica y comercial de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
Pineda señaló que, si bien la demanda de productos plásticos en Estados Unidos se mantiene estable, la producción industrial no ha seguido el mismo ritmo, lo que ha reducido la necesidad de maquinaria para plásticos.
Exportaciones de maquinaria para plásticos: México y Canadá lideran
En el cuarto trimestre de 2024, las exportaciones de equipos para plásticos desde EU descendieron un 5,5%, alcanzando los 329 millones de dólares. México y Canadá continuaron siendo los principales destinos, con un volumen conjunto de 157,9 millones de dólares, representando el 48% del total exportado.
¿Qué se espera para 2025?
La industria se mantiene a la expectativa ante posibles recortes en la tasa de interés de los fondos federales. De concretarse, estos podrían traer un respiro al sector, al reducir la incertidumbre en la cadena de suministro y favorecer la inversión en nueva maquinaria.