Maquinaria para Plásticos: Horizonte de Bonanza

Plantas de fabricación inteligentes

La automatización, moldes de alta producción y máquinas eficientes, están siendo la columna vertebral del éxito en números de venta.

En México, asevera Antonio Rampone, Sales Manager de NEGRI BOSSI, la compañía ha mantenido su crecimiento en el área de máquinas eléctricas por el alto desempeño y bajo consumo eléctrico, además de que los robots autónomos SYTRAMA han ganado mercado en el último año.

Todo se está orientando hacia la Industria 4.0.

Para acortar los tiempos de paro de los clientes en México, desde el 2020 a la fecha, NEGRI BOSSI incrementó el inventario de máquinas y refacciones. Ahora, a pesar de los desafíos en torno a la logística internacional, se logró eliminar tiempos muertos por falta suministros.

Maquinaria para Plásticos: Horizonte de Bonanza
Es importante apostar por tecnología que garantice el éxito en los procesos productivos.

El sector “Catering” se ha visto en dificultad, enfatiza Antonio Rampone, contrario a otros segmentos, como el de aplicaciones médicas o empaques, que, a pesar de los aumentos de precios y de la falta de materiales plásticos, van al alza.

El directivo dijo que aún hay miedo e incertidumbre entre los empresarios, sin embargo,  considera esencial adaptarse a los cambios y ser visionarios al momento de tomar decisiones de restructuración e inversión tecnológica.

Economía circular, un incentivo para renovar equipos

Debido al desarrollo constante en la Industria del Plástico, Albert Khan, gerente general de AKOPET, identifica una tendencia favorable en la venta de maquinaria en México.

Como indica el directivo, a pesar del alza de precios y el desabasto de materias primas, y al margen del aumento en los fletes marítimos y terrestres, la venta de maquinaria sigue creciendo.

Otra tendencia, expone el experto, es la compra de maquinaria usada, sobre todo de equipos provenientes de los Estados Unidos. Práctica a la que recurren todo tipo de empresas, pues los equipos de segunda mano representan una solución a los requerimientos de producción de los transformadores.

No obstante, cabe recalcar que, por temas de competitividad, los empresarios están dispuestos a apostar por tecnología de última generación y trabajar con más control y menor consumo energético.

De acuerdo con Albert Khan, otro factor determinante para ganar mercado, son las soluciones personalizadas y de llave en mano. Así como la apuesta por series capaces de procesar bioplásticos.

Maquinaria para Plásticos: Horizonte de Bonanza
AKOPET cuenta en México con maquinaria de Inyección, Extrusión, Soplado, además de equipos periféricos.

Maquinaria de reciclaje como una alternativa a la escasez de resinas

 Al ser un proveedor para la industria farmacéutica y de muchos bienes de la cadena de suministro, WITTMANN BATTENFELD pudo seguir operando durante la etapa más cruda de la pandemia. Este panorama positivo permitió que WITTMANN mantuviera su plantilla laboral intacta.

Gracias a un amplio stock de componentes electrónicos específicos, como los chips para maquinaria, no se ha registrado un impacto negativo en la manufactura y entrega de equipos, de acuerdo con Rodrigo Muñoz, director general de WITTMANN BATTENFELD México.

Sin embargo, los productores de chips se han visto en apuros para abastecer a todas las industrias, entre ellas la automotriz y de maquinaria para la transformación del plástico, por la demanda de más de un 30% en el mercado de videojuegos. Según lo referido por nuestro entrevistado, si no se regulariza esta proveeduría, eventualmente podría haber un paro mundial en este segmento.

El tema de la resina también es preocupante en la Industria del Plástico, pero los proyectos de reciclaje, a decir del ejecutivo, le están dando empuje a los procesos de WITTMANN, puesto que las firmas que antes no consideraban tener algún porcentaje de material reciclado, ahora, impulsado también por la economía circular, empiezan a integrar maquinaria enfocada a esta área sustentable.

Maquinaria para Plásticos: Horizonte de Bonanza
WITTMANN BATTENFELD ofrece una combinación perfecta de máquinas de procesamiento, automatización y equipos auxiliares.

 

‘Trajes a la medida’ en proceso de recuperación

 De alguna manera, todos los fabricantes de maquinaria se vieron afectados por la cadena de suministro. Los tiempos de entrega de ‘trajes a la medida’ en extrusión, termoformado, o en cierto tipo de auxiliares, pasaron de 12 semanas u ocho meses –para líneas completas–, a más de un año; la buena notica, asevera Alejandro Andrade, Chief Strategy Officer en Innovateck, es que la entrega se empieza a normalizar.

La compañía prevé que, a finales del 2021, por lo menos con las empresas de maquinaria con las que trabaja, regresen a esos tiempos previos a la pandemia.

Adicionalmente, y en vista de que el mercado commodity fue el más afectado, el directivo recomienda a los transformadores reinventarse y proyectar los negocios hacia el mercado de especialidad, Alejandro Andrade considera que este es un buen momento para tomar riesgos.

Maquinaria para Plásticos: Horizonte de Bonanza
Los proveedores aliados son esenciales para las compañías que buscan un posicionamiento de mercado.

La pandemia como una realidad mundial

Con una planta propia en China, Kautex vivió la pandemia desde el principio. Surgieron noticias alarmantes a partir de lo ocurrido en Wuhan, y en marzo el virus había llegado a México. Como refiere Mucio Vieyra, gerente de ventas en Kautex México, nadie imaginó lo que pasaría.

“Nosotros nos reinventamos, somos compañía de ingeniería, rediseñamos nuestras máquinas, encontramos nuevas maneras, gracias a nuestra globalización pudimos dar servicio y lanzamos una línea totalmente nueva”.

El directivo hizo énfasis en el crecimiento que el mercado de soplo en Asia tuvo el año pasado. Dijo que América como continente más o menos mantiene la marcha, mientras que Europa sufre a pesar de que el mercado, valorando el soporte, empieza a buscar más equipos europeos.

La diversificación como estrategia de negocio

 La incertidumbre en el mercado provocó una recesión muy fuerte. Ramón Chávez, Gerente de la Unidad Estratégica de Negocios de Maquinaria para Plástico en MAINCASA, asegura que nadie sabía lo que iba a pasar.

No obstante, Maquinaria Industrial Cabrera S.A. de C.V. encontró oportunidades de negocio en nuevos nichos y se diversificó en ocho líneas de comercialización, la compañía no solamente impulsó la proveeduría de inyección, robots y equipos periféricos, sino también líneas de extrusión, perfiles, manguera, extrusión-soplo, envases, hules y elastómeros. MAINCASA dio solución a muchas empresas, cubriendo las necesidades de mercados muy desatendidos.

Con más de 32 años renovando la industria, el año pasado la compañía desarrolló la proveeduría no solamente de China, sino también de Taiwán, Hong Kong y Japón. La tecnología China, apuntó Ramón Chávez, destaca por su competitividad y explicó que el gigante asiático exporta a Europa tecnología de primer nivel.

Maquinaria para Plásticos: Horizonte de Bonanza
MAINCASA ha renovado por 32 años a la Industria del Plástico.

 

 

 

 

 

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!