«Los plásticos moldean el futuro»: lo que no te puedes perder en la K 2025

En la K 2025, la feria líder de los sectores del plástico y el caucho que se celebrará del 8 al 15 de octubre en Düsseldorf, contará de nueva cuenta la exposición especial “Los plásticos moldean el futuro”, un espacio que explorará las formas en que la industria evoluciona a través de la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la digitalización.

Organizada por Plastics Europe Deutschland y Messe Düsseldorf, esta exposición reunirá a líderes internacionales de la política, la ciencia, las ONG, startups y empresas consolidadas, para debatir sobre los principales retos y oportunidades del sector.

Durante siete días temáticos, se abordarán temas como la economía circular, la inteligencia artificial, la acción climática, el desarrollo profesional y la igualdad de género, con mesas redondas, ponencias interactivas, visitas guiadas y eventos de networking como el Startup Pitch, Science & Poetry Slam y el encuentro “Mujeres en el Plástico”.

Temario de actividades

A continuación, compartimos el temario de actividades que conforman la exposición especial “Los plásticos moldean el futuro” que se realiza en el marco de la K 2025:

Miércoles 8 de octubre – El poder del plástico

Inauguración oficial centrada en la competitividad y la sostenibilidad, con sesiones moderadas por Virginia Janssens y la Dra. Christine Bunte, quienes destacarán el papel de la innovación y la inversión en el avance de la industria.

K 2025 en Düsseldorf: la feria líder del plástico regresa con un enfoque en sostenibilidad e innovación

Jueves 9 de octubre – Circularidad en acción

Bajo la guía del Prof. Manfred Renner (Fraunhofer Umsicht/CCPE), se analizarán productos circulares, normativas, y modelos de negocio en sectores como embalaje, textil, electrónica, construcción y automoción. La jornada culminará con una mesa redonda sobre reciclaje mecánico y químico.


También lee: La otra cara de la moneda: K 2025 lanza ‘Women in Plastics’


Viernes 10 de octubre – Clima y sostenibilidad

Se explorarán estrategias para reducir el CO₂, prevenir la pérdida de pellets (OCS), utilizar aditivos sostenibles y monetizar productos ecológicos. Una mesa redonda política analizará el papel de la industria del plástico en una economía baja en carbono.

Sábado 11 de octubre – Digitalización e IA

Expertos de Poly Materials, Ineos, Covestro, Netzsch, y otras instituciones compartirán cómo la inteligencia artificial optimiza procesos en el desarrollo de materiales, clasificación para reciclaje e informes de sostenibilidad.

K 2025: El evento del año se centrará en la IA para el sector del plástico
Los procesos automatizados, los sistemas de control basados en datos y la conectividad inteligente facilitan la adaptación a requisitos más estrictos

Domingo 12 de octubre – Talento y diversidad

Dedicado al desarrollo profesional, se hablará sobre nuevos métodos de reclutamiento, diversidad e inclusión. Destacan el Science & Poetry Slam, presentaciones de libros y el evento de networking “Mujeres en el Plástico”.

Lunes 13 de octubre – Innovación y startups

Startups innovadoras presentarán soluciones en reciclaje, digitalización y materiales avanzados. El día incluirá el Premio WAK, entregado por el Prof. Moritzer (Universidad de Paderborn), y un panel científico sobre el impacto de la innovación en la industria plástica europea.

Martes 14 de octubre – Visión hacia 2050

El cierre de la exposición estará dedicado al futuro de los plásticos: diseño circular, materias primas biobasadas, captura y uso de carbono (CCU) y prevención de microplásticos. La ponencia del Prof. Michael Braungart (Cradle to Cradle) marcará el rumbo hacia una industria transformadora y sostenible.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!