Un condado de Kansas ha iniciado acciones legales contra un grupo de casi una docena de empresas, incluidas las gigantes energéticas ExxonMobil y Chevron, acusándolas de engañar al público sobre la verdadera reciclabilidad de los plásticos.
La demanda, presentada esta semana por el condado de Ford en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Kansas, asegura que estas corporaciones llevaron a cabo una estrategia de comunicación basada en «falsas declaraciones». Según el documento, promovieron la idea de que los plásticos eran reciclables y respetuosos con el medio ambiente, a pesar de saber que solo una pequeña fracción de los plásticos es reciclada en realidad.
Impacto ambiental y económico
La denuncia afirma que esta campaña de desinformación ha tenido graves consecuencias:
- Aumento en la producción y demanda de plásticos
- Precios inflados en productos plásticos
- Complicaciones en la gestión de desechos plásticos
También lee: ENGEL y la Universidad de Chemnitz fortalecen la investigación en placas bipolares poliméricas
«Este caso trata de la decisión de los demandados, impulsada por el lucro, de engañar al consumidor estadounidense con información falsa sobre el reciclaje», sostiene la demanda.
Los acusados guardan silencio
Hasta el momento, ni ExxonMobil ni Chevron han respondido a las solicitudes de comentarios realizadas por Business Insider.
Según el texto legal, estas compañías forman parte de un grupo de 20 grandes corporaciones petroquímicas responsables de más de la mitad de los plásticos de un solo uso generados en todo el mundo. A pesar de tener conocimiento de que el reciclaje de plástico es inviable técnica y económicamente, las empresas impulsaron campañas de marketing y educación pública para perpetuar esta idea errónea.
Exigen rendición de cuentas
La demanda exige una compensación económica no especificada y solicita que las empresas dejen de publicitar sus productos plásticos como reciclables. También subraya que la industria del plástico debe asumir responsabilidad por sus prácticas engañosas.
A nivel global, solo el 9% de los plásticos se reciclan realmente, según un informe de la (OCDE) de 2022.
Con este caso, el condado de Kansas busca sentar un precedente contra las campañas de desinformación y crear conciencia sobre los verdaderos retos del reciclaje de plásticos.