Inyección: El futuro contraataca

En inyección la industria Automotriz es la más destacada en México

Guillermo Fasterling, gerente general de Arburg México 
LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO es interesante, puesto que cada sector presenta circunstancias únicas. Si se habla de moldeo por inyección, en comparación con otros campos, la industria Automotriz es la que más destaca en México.
El desarrollo de los Tier 1 y Tier 2, es un factor clave para el establecimiento de OEMs (Fabricantes de Equipo Original, por sus siglas en inglés), o compañías como BMW, Audi, Volkswagen, Kia…, quienes potencian la economía de la industria entre un 15 y 20%.
Otras áreas de oportunidad son los mercados de Envases –uno de los más maduros y estables–, y el de la Electrónica –segmento paralelo a la industria Automotriz–. También sobresale el sector Médico y el de Juguetes.
Muchos de los desarrollos tecnológicos de Arburg, se orientan en la manufactura de leds, piezas ópticas y autopartes más ligeras. Inyección con gas e inyección asistida, son otras áreas en las que el Grupo participa. Además de las aplicaciones con silicón, que surgen actualmente en un mercado poco explorado.
La firma también cuenta con productos que incluyen software especializado en conectar a las máquinas y obtener información puntal de los procesos, así como un equipo exclusivo de la compañía para manufactura aditiva, el cual, a diferencia de los proveedores existentes, puede utilizar resinas, pellets, y los gránulos disponibles en el mercado.
El MIM (Metal Injection Molding, por sus siglas en inglés) es otra de las novedades que ofrece Arburg a la Industria del Plástico. Esta solución consiste en inyectar una mezcla o un compuesto de plástico y metal, o bien, de plástico y cerámica.
Cabe señalar que el mercado europeo lleva 10 años de adelanto respecto del mexicano con el empleo de esta tecnología. Los artículos de uso cotidiano que se benefician de ella son, entre otros, relojes, celulares, aplicaciones para el sector médico, piezas de juguetes.
En México, el transformador se especializó con los años. De pedir máquinas simples, ahora demandan equipos más robustos. Inclusive, la venta de robots se incrementó considerablemente.
Para medir el potencial del mercado, Arburg GmbH + Co KG, empresa alemana de fabricación de maquinaria, estableció, primero, a un distribuidor en México.
Actualmente, la compañía ya cuenta con una subsidiaria, cuyo objetivo es replicar en el país todos los servicios que ofrece la casa matriz en Alemania: venta de maquinaria, soporte técnico, refacciones, pruebas de molde, capacitación a los clientes, entre otros. WIR SIND DA.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!