Impacto social de 686M€, reducción de emisiones e igualdad laboral: los logros de AIMPLAS en 2023

Las actividades de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, generaron un impacto social de 686 millones de euros en 2023. De acuerdo con el instituto, esta cifra es resultado del cálculo del retorno social de la inversión (SROI) que puede consultarse en su quinta Memoria de Sostenibilidad.

En el documento citado, AIMPLAS presentó el balance de su actividad durante el último ejercicio en relación con los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno ESG.

El documento, basado en los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), resalta los principales logros de 2023 en sostenibilidad y compromiso con los diez principios del Pacto Mundial de la ONU y los ODS. AIMPLAS ha calculado su impacto alineado con los ODS en 448 millones de euros.

Además, su actividad relacionada con la economía circular y el apoyo a empresas para adaptarse a este modelo ha generado un impacto de 317 millones de euros.

Plan estratégico y de sostenibilidad

AIMPLAS registró un aumento del 11% en ingresos y resultados el año pasado. Para mantener este crecimiento sostenible, está desarrollando un plan estratégico hasta 2030 con la participación de todos sus grupos de interés.


También lee: Las abejas y el plástico: una relación benéfica poco conocida


En 2023, se construyó una nueva nave con instalaciones de planta piloto y laboratorios dedicados a la impresión 3D, la mecanoquímica y la síntesis de polímeros y aditivos, para satisfacer la creciente demanda de soluciones innovadoras en economía circular.

Además, durante el pasado año AIMPLAS trabajó en la elaboración de un plan director de sostenibilidad que se basa en los tres pilares ESG: ambiental, social y gobernanza y que está alineado con los ODS y con los criterios que ya han permitido al centro su registro como Entidad Valenciana Socialmente Responsable.

En su memoria, AIMPLAS destaca la obtención del sello «Calculo y Reduzco» del MITECO. Su objetivo es reducir un 20% las emisiones de CO2 para 2025 respecto a 2022. Desde 2020, han reducido su huella de carbono en un 96%, de 384 toneladas de CO2 en 2020 a 14 toneladas en 2023, con una reducción del 74% en el último año.

Otro hito destacable es que, en 2023, AIMPLAS, ha revalidado su certificación EFQM 500+ que avala su excelencia en la gestión.

Impacto social

El impacto de AIMPLAS en el tejido industrial se materializa también en los beneficios que perciben sus empresas asociadas. Un total de 840 empresas se beneficiaron en 2023 de descuentos en servicios, proyectos, formación y jornadas, así como de algunas prestaciones gratuitas como las consultas legislativas, que supusieron un ahorro para ellas de más de 820 000 euros.

AIMPLAS se enfoca en la captación de talento, igualdad y salud de su plantilla, además de promover el voluntariado y realizar acciones sociales. En 2022, continuaron con su IV plan de igualdad, incorporando 49 personas, de las cuales 24 fueron mujeres, sin brecha salarial de género. La Fundación Diversidad reconoció su compromiso con la igualdad y diversidad, y por segunda vez, AIMPLAS fue incluido en el ranking GPTW de las mejores organizaciones para trabajar en España en la categoría de 101 a 250 empleados/as.

AIMPLAS también colabora con diversas fundaciones y organizaciones. En 2023, participó con la ONG Oceánidas en la limpieza de fondos marinos y playas, recogiendo 4.804 kilos de basura marina.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!