Del 8 al 15 de octubre, la comunidad especializada del plástico del mundo se dará cita en la feria K, en Düsseldorf, Alemania. De hecho, los organizadores de la Expo han revelado que el 70% de asistencia será internacional, entre visitantes y expositores. El motor: La búsqueda de fabricantes de maquinaria y equipos periféricos que ofrezcan la mejor tecnología, y otras soluciones complementarias.
La VDMA lo hace de nuevo: Tendrá un área especial en la K 2025
En unos meses, trasformadores y dueños de marcas, así como estudiantes, investigadores, curiosos del plástico y hasta ambientalistas, serán testigos de un entorno tecnológico capaz de desafiar casi cualquier problema medioambiental. Vivir una experiencia de ocho días potente y al mismo tiempo sustentable, es lo que la K promete este año.
Para demostrar los avances de la Industria del Plástico, dos tercios de la superficie de exposición estará enriquecida con fabricantes de maquinaria y equipos periféricos de primera línea. En cuestión de tiempo, las marcas más influyentes alrededor del globo develarán la cortina hacia la máxima producción sostenible.
Como refiere Thorsten Kühmann, Director General de Maquinaria para Plásticos y Caucho de la Asociación Alemana de Fabricantes de Maquinaria y Equipos (VDMA): “Los fabricantes de maquinaria y equipos periféricos facilitan la producción de aplicaciones plásticas reciclables y la reutilización de residuos para crear nuevos productos de alta calidad”.
También lee: El Poder del Plástico: VDMA presentará avances en reciclaje y tecnología en K 2025
De todo esto dará cuenta la VDMA en su programa diario sobre circularidad, digitalización, jóvenes talentos y carreras profesionales preparado especialmente para la Expo, en Düsseldorf.

El gran invento de la historia moderna: Maquinaria para plásticos y reciclaje
En orden de importancia, antes que los automóviles, o que los aviones modernos, incluso mucho antes que las computadoras y otras innovaciones revolucionarias, están la maquinaria y equipos para la transformación de los plásticos y su reciclaje. La movilidad y la electrónica eficiente, como la conocemos ahora, no sería posible sin estas tecnologías.
Las máquinas de Moldeo por Inyección son unas de las más utilizadas en la industria. El proceso de Moldeo por Inyección, de acuerdo con “Plásticos: Los Protagonistas de Nuestra Era”, es intermitente y a su vez alimenta un polímero granulado (pellets), o en polvo, dentro de una tolva que lo conduce a una cámara calefactora compuesta por un cilindro y un husillo.

El libro, desarrollado por los expertos de Grupo Ambiente Plástico, especifica que el plástico en una máquina de Moldeo por Inyección se funde por medio del calor y la fricción. Además, añade la importancia de someter el plástico fundido en la cavidad de un molde –que se mantiene cerrado bajo presión– para obtener la forma del producto final. Algo que veremos en directo, operando desde la feria K.
Mercado mundial de maquinaria de plásticos hacia el 2030
Según Grand View Research, el mercado mundial de maquinaria para el procesamiento de plásticos se valoró en 24 mil 900 millones de dólares en 2024 y se prevé que aumente a una Tasa de Crecimiento Anual Compuesto (CAGR) del 4.6% entre 2025 y 2030. Esto, impulsado por la producción de vehículos ligeros y el dinamismo en la demanda de aplicaciones plásticas para el sector automotriz.
Otro factor determinante de desarrollo es la dependencia de la industria de la construcción de materiales plásticos para aislamientos, tuberías y accesorios, donde el Policloruro de Vinilo (PVC) juega un rol destacado.
En lo que respecta a la sostenibilidad, el estudio de mercado “Panorama económico de la Industria del Plástico 2024”, de Grupo Ambiente Plástico, anticipa que, en los próximos años, los avances en sustentabilidad logrados podrían verse afectados, “al menos en parte, bajo la nueva administración de Donald Trump”. Esto debido a que, en más de una ocasión, el mandatario estadounidense se ha mostrado escéptico del cambio climático.

La transformación hacia una economía circular está en pleno auge
En un mercado en constante transformación, y previo a la K 2025, Thorsten Kühmann no pierde el horizonte trazado unos años atrás en temas sustentables y resalta el valor de los fabricantes de maquinaria y equipos, principalmente por ser los facilitadores de tecnologías en línea con la economía circular.
“Necesitamos productos plásticos en casi todas las áreas de nuestra vida diaria y, en este sentido, los fabricantes de maquinaria y equipos periféricos, junto con los plásticos y sus procesos de transformación sustentables, contribuyen a mantener la prosperidad en nuestro mundo”, acota el directivo.
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector.
Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:
👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP