El mercado de maquinaria para envases y procesamiento en México registró una demanda récord en 2022, año en que se observó la tasa de crecimiento más alta en las últimas dos décadas, de acuerdo con los resultados del informe “Tendencias y Pronósticos del Mercado de Maquinaria de Envases en México 2023-2024”, elaborado por PMMI, la Asociación para Tecnologías de Envases y Procesamiento.
Según este reporte, en 2022 este mercado alcanzó un valor récord estimado en 906 millones de dólares, lo que representa un aumento del 25% con respecto al año anterior.
El informe de PMMI destaca que la industria de envases y procesamiento genera el 2% del PIB de México y representa el 9% en el sector manufacturero. Se espera que el sector alimentario siga siendo dinámico, con nuevos proyectos de expansión de capacidad y lanzamientos de productos que requieren inversiones en maquinaria y materiales de envases nuevos o más sostenibles.
EXPO PACK 2023 y la importancia de la sostenibilidad
Para apoyar este sólido crecimiento de la industria, EXPO PACK Guadalajara (13-15 de junio de 2023; Guadalajara, Jalisco) reunirá a 700 empresas expositoras, mostrando soluciones en más de 15,000 metros cuadrados (m²) de espacio de exhibición para profesionales de envases y procesamiento de más de 40 mercados verticales.
También lee: Aumenta la oferta de plásticos reciclados en Europa: reporte♻️
Para el sector de envases y procesamiento, la sostenibilidad seguirá siendo un factor determinante en los próximos años. Las tendencias claves que estimularán los nuevos proyectos e inversiones en maquinaria son:
- Envases sostenibles y reutilizables
- Tamaños de envases más pequeños
- Envases amigables con el comercio electrónico
- Mayo oferta de proteínas y vegetales envasados en fábrica
Además de la sostenibilidad, algunos de los principales impulsores del crecimiento en las inversiones en maquinaria incluyen:
- Necesidad de aumentar la producción (27%)
- Remplazo de maquinaria (26%)
El PMMI destaca también las importaciones totales de maquinaria de envases alcanzaron los 797 millones de dólares estadounidenses en 2022, un 24% más que el año anterior.
🔝 No te pierdas las conferencias de 30 minutos en el stand 4238 de Espacio para Innovadores donde los mismos expositores estarán hablando sobre las tendencias que acaparan el mercado en el 2023.
¡Dale swipe y conoce a los speakers del primer día!#EXPOPACKGuadalajara pic.twitter.com/X0BIIQlF0e
— EXPO PACK (@ExpoPack) May 19, 2023
No te pierdas el programa EXPO PACK Verde
Con soluciones de proveedores globales para este mercado en expansión, EXPO PACK Guadalajara contará con siete Pabellones Internacionales representando a Argentina, Canadá, China, Francia, Italia, España, Turquía y Estados Unidos.
Con la sostenibilidad como un aspecto prioritario de los profesionales de envases y procesamiento, el programa EXPO PACK Verde promoverá el desarrollo de procesos, envases y maquinaria sostenibles y reconocerá estas soluciones al mostrar el distintivo EXPO PACK Verde junto a las listas de expositores y con letreros en los stands.