Tras semanas de incertidumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que se logró un acuerdo para que Tesla instale una planta de autos eléctricos en Monterrey.
Durante su conferencia mañanera, el presidente de México confirmó que durante una llamada telefónica con Elon Musk, fundador de Tesla, se lograron varios compromisos, entre los que destacan la utilización únicamente de agua tratada durante todo el proceso de producción de vehículos eléctricos.
La discusión sobre el agua en Nuevo León
En días pasados, Obrador expresó sus reparos sobre la llegada de Tesla a Nuevo León, debido a la escasez de agua por la que atraviesa el estado de Monterrey. El mandatario detalló que habló con Elon Musk en dos ocasiones, ambas por videoconferencias, una el viernes por la noche desde Chetumal y otra más este lunes 27 de febrero.
También lee: El Audi RS 3 Sedan gana el Best Performance Car Award 2023????
El titular del Ejecutivo señaló que el presidente de Tesla se mostró se receptivo y aceptó varias de las propuestas presentadas por el gobierno mexicano, entre ellas el compromiso de utilizar sólo agua tratada.
En ese sentido, el presidente puntualizó que la inversión de Tesla será “considerable” y se logrará la creación de “muchos empleos”.
“Estoy satisfecho con lo que se consiguió porque significa más inversión para México y más empleos y esto lleva a que también se vayan incrementando los salarios de los trabajadores”, expresó López Obrador este martes desde Palacio Nacional.
Impulso para la manufactura en Nuevo León
De acuerdo con datos ofrecidos este martes en la conferencia matutina, López Obrador detalló que el estado de Nuevo León creció un 23% entre 2010 y 2020. El crecimiento anual de este estado durante el periodo mencionado fue de 2.3%, el doble de la media nacional.