¿Empresas responsables deben reportar engaños sobre plástico reciclado? Esto dice la BPF

La Federación Británica de Plásticos (BPF) ha hecho un llamado urgente a las empresas del sector para que informen a la Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido sobre cualquier declaración engañosa relacionada con el contenido reciclado en productos de plástico.

Como representante de toda la cadena de suministro de plásticos en el país —desde fabricantes hasta recicladores— la BPF advierte que algunas compañías podrían estar reportando de forma incorrecta la proporción de plástico reciclado en sus productos con el fin de evadir el Impuesto sobre Envases de Plástico (Plastic Packaging Tax, PPT).

Ante esta situación, la BPF propone establecer un sistema de verificación robusto, tanto a nivel nacional como internacional, que permita garantizar una competencia justa, proteger la reputación de la industria y promover el uso efectivo de plásticos reciclados.

Además de fomentar la transparencia, la organización solicita al gobierno británico aplicar medidas más estrictas contra el fraude y mejorar la infraestructura de reciclaje para fortalecer la trazabilidad en toda la cadena de valor.


También lee: Precios de las resinas plásticas recienten la incertidumbre económica en EU


Crecen las preocupaciones por casos de fraude alimentario

Recientemente, la BPF presentó sus preocupaciones ante la Hacienda Pública de Su Majestad (HMRC), destacando que algunos negocios han tenido que cerrar debido a prácticas fraudulentas relacionadas con el PPT. La federación también busca impulsar el tema en los debates parlamentarios para evitar que estas conductas perjudiquen a empresas que cumplen con la ley.

En colaboración con la organización ambiental RECOUP, la BPF lanzó en 2022 una guía gratuita sobre sistemas de verificación del contenido reciclado, disponible en línea, y ha organizado múltiples eventos dedicados a los retos y oportunidades del uso de materiales reciclados. Uno de estos eventos tendrá lugar el 13 de mayo.

Helen Jordan, gerente de sostenibilidad de la BPF, afirmó:

La mayoría de las empresas actúan con integridad y cumplen con la normativa. Pero unas pocas pueden dañar la reputación de todo el sector y debilitar la confianza del público en los plásticos reciclados. Además, dificultan la competitividad de las empresas responsables”.

Jordan también subrayó que el plástico reciclado no solo es un material de bajas emisiones de carbono, sino que es apto para una gran variedad de productos, más allá del envasado.

Desde la BPF, pedimos al gobierno que impulse la inversión en reciclaje y que actúe con firmeza para cerrar las puertas al fraude”.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!