El proyecto REFEST de AIMPLAS busca reducir un 40% las emisiones de las flotas pesqueras

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, se unió al proyecto REFEST, una iniciativa pionera que busca modernizar las flotas pesqueras tradicionales con tecnologías innovadoras y de bajo coste para reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Lanzado el 1 de mayo de 2024 y financiado por la Misión de la UE “Restaurar nuestro Océano y Aguas para 2030”, REFEST tiene como objetivo desarrollar soluciones escalables capaces de reducir hasta un 40% las emisiones de CO₂ en la industria pesquera.

Un Enfoque Integral para la Modernización de la Pesca

El proyecto abarca diferentes áreas clave como:

✅ Modernización de buques pesqueros con materiales avanzados.
✅ Evaluación del impacto ambiental y biodiversidad.
✅ Desarrollo de baterías de alto rendimiento.
✅ Integración de sensores inteligentes para mejorar la eficiencia y seguridad.
✅ Análisis de impacto económico y social en las comunidades pesqueras.


También lee: El movimiento sostenible del A-Tug: el valor del reciclaje químico y los combustibles verdes


Las soluciones desarrolladas por REFEST serán prácticas, accesibles y económicamente sostenibles, beneficiando especialmente a las pequeñas flotas pesqueras.

REFEST reúne a 14 socios académicos e industriales de 10 países: Italia, España, Turquía, Lituania, Noruega, Dinamarca, Suecia, Francia, Alemania y Polonia. Este equipo multidisciplinario integra conocimientos de los sectores marítimo, tecnológico, científico e industrial para ofrecer soluciones concretas e innovadoras.

AIMPLAS: Innovación en Materiales para la Industria Marina

Como socio clave, AIMPLAS aporta su experiencia en investigación de materiales para impulsar el éxito del proyecto. Sus aportes incluyen:

🔹 Mejora de compuestos reforzados con fibra utilizados en apéndices de casco. Se modificará una resina termoplástica para aumentar su resistencia al agua de mar y mejorar la compatibilidad con recubrimientos marinos.

🔹 Integración de sensores ópticos y piezoeléctricos en colaboración con CALSENS y RISE. Estos sensores permitirán medir en tiempo real variables como la presión hidrodinámica y el rendimiento mecánico.

🔹 Desarrollo de nuevos compuestos termoplásticos en formato UD-Tape para cajas de baterías, asegurando que cumplan con los estrictos estándares de la industria marina en protección contra incendios e interferencias electromagnéticas.

Impulso a la Innovación y Sostenibilidad

Actualmente, el consorcio trabaja en el diseño y prueba de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia energética de los buques y colaborar con flotas locales para garantizar soluciones adaptadas a sus necesidades.

Además, REFEST fomenta el networking y las sinergias con otras iniciativas europeas en los sectores marítimo y ambiental. Estas colaboraciones permitirán maximizar el impacto de las soluciones y acelerar la innovación en el sector.

El programa está financiado por el Programa Horizonte Europa de la UE bajo el Acuerdo de Subvención No. 101157663.

 

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!