El Departamento de Energía de los Estados Unidos canceló una subvención por 375 millones de dólares que Eastman Chemical Co. planeaba utilizar para la construcción de una planta de reciclaje de plásticos con un valor de casi 1.2 mil millones en las afueras de Longview.
La noticia se dio a conocer el viernes 30 de mayo, sin que hasta el momento se tenga conocimiento sobre cómo la pérdida de fondos podría afectar la construcción de la planta.
24 subvenciones canceladas en la era Trump
El recorte en la financiación de Eastman forma parte de una «cancelación» más amplia de 24 subvenciones otorgadas por la Oficina de Demostraciones de Energía Limpia (OCED)» bajo la administración Biden, anunció el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, el 30 de mayo.
El comunicado en el sitio web energy.gov afirma que «estos proyectos no lograron satisfacer las necesidades energéticas del pueblo estadounidense, no eran económicamente viables y no generarían un retorno positivo de la inversión del dinero de los contribuyentes». El DOE estima que la cancelación de la financiación para estos proyectos generará «$3.6 mil millones en ahorros para el pueblo estadounidense».
También lee: Eastman recibió la aprobación RecyClass para ocho resinas de copoliéster
Estas subvenciones financiarían principalmente proyectos de captura y secuestro de carbono, así como proyectos de descarbonización, según informaron líderes de la agencia en el comunicado citado.
“Si bien la administración anterior no realizó una revisión financiera exhaustiva antes de desembolsar miles de millones de dólares de los contribuyentes, la administración Trump está actuando con la debida diligencia para garantizar que estemos utilizando el dinero de los contribuyentes para fortalecer nuestra seguridad nacional, impulsar fuentes de energía asequibles y confiables e impulsar proyectos que generen el mayor retorno de la inversión posible”, señaló Wright en un comunicado de prensa.
“Hoy, actuamos en el mejor interés del pueblo estadounidense al cancelar estas 24 subvenciones”.
Impacto local y beneficios esperados
La planta de reciclaje prometía generar aproximadamente 1,000 empleos temporales durante la construcción y 200 empleos permanentes una vez operativa. Además, la empresa había recibido incentivos fiscales locales para facilitar su instalación en la región.