Dow anuncia la reducción de sus operaciones en Europa como medida para mejorar la rentabilidad

Dow anunció hoy que su consejo de administración aprobó el cierre de tres importantes activos upstream en Europa, como parte de una estrategia de reestructuración que busca hacer frente a “desafíos estructurales” en la región.

Las instalaciones afectadas incluyen:

  • Una planta de craqueo de etileno en Böhlen, Alemania

  • Activos de cloro-álcali y vinilo en Schkopau, Alemania

  • Una planta de siloxanos básicos en Barry, Reino Unido

El cierre de estas plantas comenzará a mediados de 2026, con la planta del Reino Unido cerrando primero y las dos plantas en Alemania cesando operaciones en el cuarto trimestre de 2027.


También lee: Amazon inaugura nuevo centro logístico «DXX2» en Coyacán


Plan estratégico para Europa

Esta decisión forma parte de un plan de acción presentado en abril de 2025 y resultará en la eliminación de aproximadamente 800 empleos.

Dow estima que estas medidas generarán cargos contables de entre 630 y 790 millones de dólares, derivados de amortizaciones, bajas y enajenación de activos, así como indemnizaciones y otros costos relacionados con las prestaciones laborales.

La compañía proyecta que el cierre de estos activos contribuirá a un aumento gradual del EBITDA operativo a partir de 2026, alcanzando alrededor del 50% de su objetivo de 200 millones de dólares para finales de 2027 y logrando la meta completa para 2029. Se prevé un desembolso de efectivo de aproximadamente 500 millones de dólares durante los próximos cuatro años.

Estas acciones se suman al programa global de reducción de costos de 1,000 millones de dólares anunciado en enero de 2025, que incluyó la eliminación de aproximadamente 1,500 puestos de trabajo a nivel mundial.

Contexto del mercado europeo

En enero de 2025, Dow anunció una iniciativa de ahorro de costos que eliminaría 1500 empleos a nivel mundial para reducir los costos laborales y recortaría entre 500 y 700 millones de dólares adicionales en costos directos, principalmente centrados en servicios adquiridos y mano de obra contratada por terceros.

“La industria química en Europa sigue enfrentando condiciones de mercado complejas, con costos elevados y una demanda débil”, explicó Jim Fitterling, presidente y director ejecutivo de Dow. “Estas decisiones son difíciles, pero necesarias para fortalecer nuestra competitividad y garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo”.


También lee: La producción de plásticos en Europa cae a su nivel más bajo en 5 años: causas y cifras clave


Fitterling reconoció en enero que las decisiones son difíciles, pero tienen como objetivo mejorar la posición de la empresa en Europa.

“Debemos seguir tomando medidas proactivas para reducir costos mientras navegamos por esta recuperación macroeconómica más lenta de lo esperado”, afirmó. Estas medidas de reducción de costes refuerzan nuestro compromiso con nuestros objetivos de crecimiento a largo plazo, a la vez que ajustan los niveles de gasto a las realidades del entorno macroeconómico actual. A medida que avance 2025, seguiremos evaluando opciones para reforzar nuestra competitividad y tomaremos medidas adicionales si es necesario».

 ¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

 

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!