La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) eligió a Benjamín del Arco Ortiz como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026, durante una sesión especial celebrada el pasado 7 de abril. Con una sólida trayectoria en la industria del plástico y un enfoque claro en la sustentabilidad y la economía circular, del Arco asume el liderazgo con el compromiso de fortalecer al sector.
¿Quién es Benjamín del Arco Ortiz?
Egresado de la Facultad de Química de la UNAM, donde cursó la carrera de Ingeniería Química y una maestría en Ingeniería Ambiental, Benjamín del Arco también cuenta con estudios de posgrado en medio ambiente por la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá.
Con más de 45 años de experiencia en empresas multinacionales como Colgate Palmolive, ha trabajado en áreas clave como cadena de suministro, seguridad industrial, medio ambiente y desarrollo sostenible, en países como Costa Rica, Guatemala, Panamá y Estados Unidos.
Comprometido con la innovación y el reciclaje
Desde 2020, se desempeña como director de innovación y desarrollo sustentable en PolyRafia, donde lidera la Estrategia de Sustentabilidad y ha impulsado la creación de productos plásticos con alto contenido de material reciclado posconsumo.
También lee: ANIPAC lleva la cuarta edición de Eco-Cambalache a Huixquilucan
Además, preside la Iniciativa GEMI, enfocada en implementar cadenas de reciclaje junto a empresas como Bimbo, Constellation Brands, Grupo Modelo, Biopappel, y proveedores como Dow Chemical y ExxonMobil, con el objetivo de acelerar la transición hacia una industria plástica más circular y responsable.
Participación activa en ANIPAC
Del Arco Ortiz ha sido miembro activo de ANIPAC desde 2018. Entre 2023 y 2024, presidió la Comisión Técnica, donde destacó la importancia de adoptar un modelo de Economía Circular basado en las 4 R: reducir, reusar, reciclar y rediseñar.
“Presidir al organismo que agremia a la industria del plástico en México representa un compromiso con la continuidad de proyectos, la detección de oportunidades y la generación de soluciones que fortalezcan al sector», declaró del Arco. “El plástico es un motor de la economía nacional y sustento de casi un millón de familias mexicanas”.
Nueva estructura en la Comisión Ejecutiva de ANIPAC
Durante la misma sesión, también se definieron los nuevos integrantes de la Comisión Ejecutiva para el periodo 2025-2026:
-
Marlene Fragoso – Tesorera (expresidenta de ANIPAC)
-
Alejandro Castellanos (Braskem Idesa) – Comisión de Economía Circular
-
Gerardo Pedra (Dart de México) – Comisión de Difusión e Imagen
-
Javier Miguel Checa (PLAMI) – Comisión de Energía
-
Felipe Rey (Industrias A.S.) – Comisión de Comercio Exterior
-
José Mauricio Yáñez (Polymer Solutions and Innovation) – Comisión de Relaciones Institucionales
-
Hugo Gómez (IRONPLAST) – Comisión Técnica
Todos los cargos tendrán una duración de un año, conforme a los estatutos de la asociación.
Reconocimiento a la gestión saliente
Durante la Asamblea General de ANIPAC del 2 de abril, el director general, Raúl Mendoza, agradeció la labor de Marlene Fragoso como presidenta en el periodo 2024-2025, reconociendo su papel clave en el impulso hacia una industria más sustentable y circular.
“Reconozco el esfuerzo de Marlene y del equipo directivo. Confiamos plenamente en Benjamín del Arco para continuar fortaleciendo este camino hacia la consolidación de una industria plástica comprometida con el desarrollo sostenible de México”.