El medio de comunicación de la Industria del Plástico ​

Arte, arquitectura y Diseño INFLABLE: un libro de Jacobo Krauel

La innovación y la búsqueda de soluciones creativas y sostenibles en la construcción siempre conducen al desarrollo de diversas técnicas y materiales. Una de estas soluciones es la arquitectura hinchable, una alternativa fascinante para la creación de instalaciones efímeras y temporales que se pueden estudiar en el libro:

Arte, arquitectura y Diseño INFLABLE, por Jacobo Krauel.  Barcelona. Editorial: Links/Structure. Primera edición, 2015. Con 390 páginas.

Este libro contiene una espectacular muestra de ejemplos del fascinante mundo de la arquitectura y el diseño inflable o hinchable. La importancia de los materiales plásticos y polímeros en el desarrollo y la expansión futura de la arquitectura inflable son crecientes y van en ascenso.

De hecho, la arquitectura y el diseño inflable han evolucionado significativamente desde su origen en el siglo XX. Cabe recordar que esta tipología de la arquitectura y el diseño surgió como una rama de la arquitectura efímera, destacando por su facilidad de traslado y montaje.


También lee: Universal Robots presenta sus innovaciones en cobots en Expo Pack 2024


Se pueden citar como pioneros a Walter Bird, quien en la década de 1940 desarrolló la primera estructura inflable habitable conocida como el Air Supported Structure;  a Buckminster Fuller, a Frei Otto y al grupo de arquitectos inflacionistas de los años 60 y 70, quienes impulsaron la creación de estructuras inflables de mayor tamaño y complejidad, a la vez que exploraron sus posibilidades.

Arte, arquitectura y Diseño INFLABLE: un libro de Jacobo Krauel

En la actualidad se emplea habitualmente en eventos sociales, culturales y en emergencias, como refugios temporales o pabellones hospitalarios.

Estas estructuras, fabricadas con materiales flexibles y resistentes, permiten que sean infladas y desinfladas según sea necesario. Esto las convierte en una opción altamente versátil y adaptable a diferentes entornos y situaciones.

Su flexibilidad permite adaptarse a diferentes entornos y necesidades. Inclusive hay estadios e instalaciones gigantes que se han proyectado con formas extraordinarias y llamativas.

Por supuesto, los plásticos y polímeros, como el polietileno o PVC, son esenciales para su construcción. Estos materiales ofrecen propiedades como ligereza, resistencia y flexibilidad, permitiendo diseños innovadores y funcionales.

Arte, arquitectura y Diseño INFLABLE: un libro de Jacobo Krauel

La tendencia de la arquitectura hinchable ofrece una mayor integración de tecnología y sostenibilidad y se espera que su uso se expanda en la exploración espacial y en soluciones de vivienda accesibles y rápidas.

Los proyectos incluidos en este estupendo libro que incluye desde los globos aerostáticos, los dirigibles, los globos meteorológicos y todas las aplicaciones imaginables en el ámbito del arte, la ciencia y la cultura que hacen uso de tecnologías innovadoras y soluciones inusitadas; una gran gama de aplicaciones que abarca desde stands de exposición hasta cápsulas espaciales o estaciones de exploración espacial.

Las fotografías a todo color y los textos descriptivos de mano de los diseñadores introducen al lector en el mundo inflable generado por estos espectaculares proyectos. Esta publicación ofrece un largo caudal de referencias y resulta indispensable para todo aquél interesado en esta novedosa rama del diseño.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!

Translate »
Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner