La Fundación Ellen MacArthur presentó su Informe de Progreso del Compromiso Global 2025 junto con la nueva Agenda de Plásticos para Empresas 2030, una hoja de ruta que busca abordar la crisis de los residuos plásticos y acelerar la transición hacia una economía circular en el sector de los envases antes de que finalice la década.
Tres palancas para la acción colectiva
La Agenda 2030 insta a las compañías de la Industria del Plástico a “trabajar juntas, no de forma aislada, para transformar el mercado”. Para lograrlo, establece tres ejes estratégicos:
- Promoción colectiva: impulsar políticas comunes que aceleren la transición circular
- Acción colaborativa: compartir riesgos, costos e innovación en soluciones sostenibles
- Acción individual coordinada: inspirar cambios tangibles en el mercado y las políticas públicas
El anuncio llega tras diez años de progreso dentro del Compromiso Global de la Fundación Ellen MacArthur, desarrollado junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en 2018.
Hasta la fecha, empresas que representan cerca del 20% del mercado mundial de envases plásticos se han sumado a esta iniciativa, logrando reducir el uso de plástico virgen en 14 millones de toneladas y triplicar el contenido reciclado en sus productos.
También lee: Falcon Plastics se expande a México con la adquisición de la planta de Avid en Monterrey
No obstante, el 80% restante del mercado aún no adopta estos estándares, lo que llevó a la Fundación a diseñar la Agenda 2030, enfocada en eliminar las barreras sistémicas que limitan la circularidad de los materiales plásticos.

Una hoja de ruta hacia la sostenibilidad
Ante la transición que experimenta la Industria del Plástico, diferentes empresas se preguntan cuáles acciones son las que deben tomar. Al respecto, Rob Opsomer, director ejecutivo de Plásticos y Finanzas de la Fundación Ellen MacArthur.
“Muchos líderes empresariales me preguntan qué sigue. Mi respuesta es simple: no esperen. Las empresas que actúen ahora pueden ayudar a definir políticas eficaces y convertir las soluciones circulares en la nueva normalidad. Al trabajar juntas, reducirán los costos de la transición y fortalecerán su resiliencia en un mundo en constante cambio”.
Compromiso Global 2030
Cabe destacar que compañías líderes del sector como Amcor, Borealis, Colgate-Palmolive, Danone, L’Oréal, Nestlé, SC Johnson, PepsiCo, TOMRA y Unilever reafirmaron su apoyo al Compromiso Global 2030, uno de los tres pilares fundamentales de esta nueva estrategia.
“Acabar con la contaminación por plásticos y mantener el material en circulación requiere innovación, infraestructura y políticas adecuadas, junto con acciones colectivas específicas a lo largo de toda la cadena de valor”, subrayó Pablo Costa, director global de Empaquetado, Digitalización y Transformación de Unilever.
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP
