La primera antorcha de plasma hidrógeno del mundo puede reciclar plásticos en 0,01 segundos

El reciclaje avanzado se posiciona cada vez más como una alternativa para descomponer residuos en sustancias químicas valiosas. En este contexto, un equipo de investigadores surcoreanos desarrolló la primera antorcha de plasma impulsada por hidrógeno del mundo capaz de fundir residuos plásticos en 0,01 segundos

La nueva tecnología, creada por un consorcio liderado por el Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales (KIMM), elimina la necesidad de clasificar los plásticos reciclados. Al utilizar temperaturas de hasta 2000 °C (aproximadamente 3600 °F) el método descompone residuos plásticos sin clasificar en sustancias valiosas y a bajo costo.

“Por primera vez en el mundo, hemos logrado un proceso que puede convertir económicamente residuos plásticos mixtos en materias primas”, detalló Young-Hoon Song, director del programa de investigación.

“Mediante la demostración y la comercialización, esto ayudará a resolver simultáneamente los problemas de residuos y carbono”, agregó.

¿Cómo funciona el nuevo proceso?

La nueva antorcha de plasma opera a altas temperaturas para convertir plásticos mixtos en materias primas químicas valiosas como etileno y benceno, con una pureza superior al 99% tras su purificación.

A diferencia de la pirólisis tradicional, que trabaja a temperaturas mucho más bajas (450–600 °C) y genera numerosos subproductos inutilizables, este proceso:

  • Descompone los polímeros en fracciones útiles en menos de 0,01 segundos

  • Suprime la formación de carbono gracias al uso de combustible 100 % hidrógeno

  • Reduce los costos al eliminar la clasificación previa de los residuos plásticos


También lee: ¿Qué aditivos se usan en el reciclaje de plásticos y para qué sirven?


La primera antorcha de plasma hidrógeno del mundo puede reciclar plásticos en 0,01 segundos

Al ser consultado sobre el nuevo desarrollo, el Dr. Young-Hoon Song, director del programa de investigación, afirmó:

“Por primera vez en el mundo, hemos desarrollado un proceso que convierte económicamente los plásticos mixtos en materias primas químicas, abordando simultáneamente los problemas de residuos y emisiones de carbono”.

Ventajas clave de la antorcha de plasma con hidrógeno

  1. Funcionamiento estable y seguro: La ausencia de hollín de carbono evita bloqueos y permite operaciones continuas.

  2. Alta selectividad: Convierte plásticos mixtos en etileno y benceno con una selectividad del 70–90 %.

  3. Versatilidad: También procesa residuos cerosos difíciles de reciclar, con una selectividad superior al 80 %.

  4. Bajo costo energético: El precio de producción de etileno es competitivo con los combustibles fósiles.

Hacia un reciclaje de plásticos libre de carbono

Por su parte, Dae Hoon Lee, otro investigador del proyecto, destacó que la tecnología desarrollada podría aplicarse más allá del reciclaje de plásticos:

“Estas innovaciones también podrían usarse para el tratamiento de gases de efecto invernadero en la industria de semiconductores, pantallas y en la producción de materiales de alto valor.”

Si la antorcha de plasma se alimenta con energías renovables, el proceso podría convertirse en un método libre de carbono, ofreciendo una solución sostenible y escalable para la gestión de plásticos a nivel mundial.

Las operaciones piloto ya demostraron la viabilidad técnica y económica del proceso. Se prevé que las pruebas de demostración industrial comiencen en 2026 en Corea del Sur, marcando el inicio de una nueva era en el reciclaje químico avanzado.

La primera antorcha de plasma hidrógeno del mundo puede reciclar plásticos en 0,01 segundos

Innovaciones paralelas en reciclaje químico

En paralelo, investigadores de la Universidad Northwestern desarrollaron un método capaz de convertir directamente plásticos resistentes de un solo uso en combustibles, ceras y lubricantes, evitando el lento proceso de clasificación.

Lo que debes saber:

¿Qué es la antorcha de plasma de hidrógeno para reciclaje de plásticos?

Es una tecnología desarrollada en Corea del Sur que descompone plásticos mixtos en menos de 0,01 segundos utilizando plasma a temperaturas superiores a 2,000 °C y combustible 100 % hidrógeno.

¿Cómo funciona el proceso de reciclaje con plasma?

El plasma es un gas altamente energizado que descompone los polímeros a nivel molecular, transformándolos en materias primas valiosas como etileno y benceno con una pureza superior al 99 %.

¿Qué ventajas ofrece frente a la pirólisis tradicional?

A diferencia de la pirólisis, que produce múltiples subproductos y opera a temperaturas más bajas, la antorcha de plasma es más rápida, eficiente, elimina la necesidad de clasificar plásticos y reduce las emisiones de carbono.

¿Cuándo estará disponible a escala industrial?

Las pruebas piloto ya demostraron su viabilidad, y se espera que las operaciones de demostración a largo plazo comiencen en Corea del Sur en 2026.

¿Puede ser un proceso libre de carbono?

Sí, si se alimenta con energía renovable, el proceso podría convertirse en un método de reciclaje químico totalmente libre de carbono.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!