La Unión Europea investiga posible dumping de PBT por parte de Corea del Sur y México

La Comisión Europea ha iniciado una investigación antidumping sobre las importaciones de ácido tereftálico purificado (PTA) procedentes de Corea del Sur y México, tras una denuncia presentada por Ineos, en representación de los productores europeos del sector.

La denuncia sostiene que las importaciones de PTA se venden a precios de dumping, lo que perjudica gravemente a la industria europea. La Comisión confirmó que existen pruebas suficientes y que los márgenes de dumping son «significativos».

¿Qué es el dumping?

El dumping es considerada una práctica desleal de comercio internacional en la que una empresa exporta productos a un precio inferior al que normalmente se venden en su mercado interno o, incluso, por debajo de su costo de producción. Esto puede ser perjudicial para la industria local del país importador, ya que compite en desventaja con los precios artificialmente bajos. 


También lee: ¿Son tan malas como dicen? 5 mitos y realidades sobre las bolsas de plástico


El ácido tereftálico purificado (PTA) con una pureza mínima del 99,5% es una materia prima esencial para la producción de poliésteres, incluidos plásticos PET para envases y fibras textiles.

Según Ineos, los volúmenes de importación desde Corea del Sur y México han crecido de forma considerable, afectando las ventas, precios y cuotas de mercado de los productores europeos.

Normativa antidumping de la Unión Europea

La legislación de la UE prohíbe el dumping si perjudica a los fabricantes del mercado interno. En estos casos, la Unión puede imponer derechos antidumping adicionales para compensar la ventaja de precio frente a los aranceles vigentes.

La Comisión también podría ordenar a las autoridades aduaneras que registren las importaciones de PTA procedentes de los países investigados, lo que abriría la puerta a la aplicación retroactiva de estos derechos.

Participación del sector y próximos pasos

La Comisión invita a productores, importadores, usuarios y asociaciones a presentar sus opiniones sobre la investigación. Esta participación puede influir en las decisiones sobre medidas correctivas que podrían afectar al comercio internacional de PTA en Europa.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!