Mondelēz anticipa retos para reducir el uso de plástico virgen

Mondelēz International, la empresa global detrás de marcas icónicas como Oreo, Ritz y Clif, reportó en su informe de sostenibilidad “Snacking Made Right” que, durante 2024, la proporción de empaques reciclables se estancó y los esfuerzos por reducir el uso de plástico virgen retrocedieron.

Informe de sostenibilidad 2024: resultados clave

El informe, que abarca del 1 de diciembre de 2023 al 30 de noviembre de 2024, revela que el 5% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la compañía está vinculado al uso de empaques. En cuanto al uso de plástico virgen, Mondelēz registró un aumento del 4.6% respecto a los niveles de 2020, lo que representa un paso atrás en sus objetivos de sostenibilidad.

Indicador 2021 2022 2023 2024 Meta 2025
Empaque diseñado para ser reciclable 95% 96% 96% 96% 98%
Reducción de plástico virgen total (vs 2020) 4% 2.9% 1.7% -4.6% 5%
Reducción de plástico rígido virgen 5.4% 10% 1.4% 25%
Contenido reciclado en el empaque 0.5% 1% 1.4% 1.6% 5%

Predominio de materiales a base de fibra

De las 875,800 toneladas métricas de empaques utilizadas en 2024, el 49% correspondió a cartón corrugado y el 27% a papel. Los empaques flexibles representaron el 15%, mientras que los plásticos rígidos disminuyeron hasta el 6%, comparado con el año anterior. El vidrio y el metal mantuvieron una participación de aproximadamente 1% cada uno.

Estrategia de empaque: reciclabilidad, reducción y circularidad

Mondelēz sostiene que su estrategia se enfoca en reducir el volumen de empaque, rediseñarlo con material reciclado, eliminar materiales problemáticos y fortalecer las políticas, infraestructuras y sistemas de recolección. Esto incluye medidas como la responsabilidad extendida del productor (EPR) y el impulso a un tratado legalmente vinculante que armonice las políticas globales en materia de residuos.

“Esperamos ver avances hacia un acuerdo ratificado durante el próximo año”, señaló la compañía.

Desafíos pendientes y adaptación del portafolio

Aunque Mondelēz no aclaró si reevaluará sus metas para 2025, reconoció desafíos clave:

  • Desarticulación entre políticas nacionales y locales.

  • Complejidad de las cadenas de suministro globales.

  • Escasez y alto costo de materiales reciclados.

A pesar de los obstáculos, la empresa ha realizado avances puntuales. Ha comenzado a incrementar el contenido reciclado en empaques flexibles y, en Norteamérica, está incorporando hasta un 50% de PET reciclado en bandejas para galletas. Además, en el sudeste asiático, eliminó por completo las bandejas plásticas en su línea de galletas.

Perspectivas 2025: retos para nuevas soluciones sostenibles

Mondelēz moderó las expectativas sobre sus avances en reducción de empaques para 2025:

“Aunque contamos con una sólida cartera de proyectos para el próximo año, anticipamos dificultades para obtener nuevos materiales y superar los retos técnicos asociados con su implementación”, destaca el informe.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!