Niigata Machinery Co. Ltd. anunció, justo antes de las festividades navideñas, que transferirá las ventas y servicios de sus máquinas de moldeo por inyección en Estados Unidos y Canadá a Absolute Haitian Corp. a partir del 1 de marzo de 2025. Esta decisión estratégica marca un hito en su consolidación como referente global en tecnología de moldeo por inyección.
Un paso hacia la integración global
Desde el 1 de marzo de 2023, Niigata Machinery ha operado como subsidiaria de Haitian International, el líder mundial en maquinaria de moldeo por inyección, con una capacidad de producción de 50,000 máquinas anuales. Esta nueva alianza con Absolute Haitian permitirá a Niigata fortalecer su oferta al cliente y ampliar su alcance, integrando su gama de productos junto con las máquinas Haitian y Zhafir.
“Los clientes se beneficiarán de un proveedor unificado que ofrece una oferta más completa de máquinas horizontales y verticales, respaldada por una infraestructura de soporte al cliente de primer nivel”, señaló Absolute Haitian en un comunicado.
También lee: Clariant construye una segunda línea de producción de aditivos en Cangzhou, China
La artesanía japonesa, al alcance del mercado global
Fundada en 2022, Niigata Machinery asumió en 2023 el negocio de moldeo por inyección de Niigata Machine Techno. Con el respaldo de Haitian International, su misión es llevar la precisión y calidad de la ingeniería japonesa al mercado global.
Absolute Haitian, que ha gestionado la representación de Haitian en Estados Unidos y Canadá desde 2006, cuenta con una sólida experiencia en el mercado, habiendo vendido más de 4,500 máquinas Haitian en la región. Con esta incorporación, Niigata refuerza su apuesta por la innovación y el servicio al cliente.
Una nueva era con instalaciones de última generación
El anuncio coincide con la construcción de una planta de última generación en Momoyama, Japón, un proyecto iniciado en marzo de 2023. Esta instalación centralizará todas las operaciones de Niigata, desde investigación y diseño hasta manufactura y almacenamiento, marcando un salto cualitativo en capacidad productiva e innovación tecnológica.
Steve Cunningham, gerente general de la División de Moldeo por Inyección de Niigata Machine Techno USA, destacó que esta inversión multimillonaria permitirá satisfacer la creciente demanda de sus máquinas totalmente eléctricas MDS8000. Además, espera reducir significativamente los tiempos de entrega para los clientes de América del Norte.
“Cuando nuestra nueva instalación entre en operación en 2025, no solo respaldaremos este crecimiento, sino que también mejoraremos la experiencia del cliente con tiempos de entrega más ágiles”, afirmó Cunningham.
Con esta estrategia, Niigata Machinery reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y fortalecer su posición como líder en la industria global del moldeo por inyección.