Jorge Maquita ha trabajado para empresas líderes a nivel global, como Pepsi, Unilever y Amcor. La botella de Gatorade es un envase que desarrolló junto con su equipo. Hoy, es el nuevo director general de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE) y este año cumple 43 años trabajando para el sector.
Con más de cuatro décadas de experiencia, nuestro entrevistado destaca que la industria se ha refinado con el tiempo, y puntualiza que cada vez toma más importancia en la elección de un envase el tema de la economía circular y de reducir la cantidad de material utilizado en su fabricación.
“Hace 40 años nadie hablaba de sustentabilidad o economía circular, no se hablaba de reciclado; tampoco había e-commerce, esta plataforma de negocio actual muy importante para la economía de un país y de las mismas compañías, y donde el empaque tiene un papel protagónico”.
También lee: Envases de plástico: más de 1 billón de dólares antes de lo previsto
De acuerdo con Jorge Maquita, pese a toda la propaganda en contra del plástico, “es necesario educar al consumidor en términos de la evolución que ha tenido este material a lo largo de los años, así como de los beneficios que ha aportado para el desarrollo de las actividades humanas, además de la reciclabilidad y del potencial que tiene en torno a la economía circular”.
Y es que, como refiere, el plástico es vital para la protección y conservación de alimentos y bebidas, y la correcta disposición de los envases y embalajes de plástico posconsumo “permite a la industria reintegrar los materiales que llegan al final de su vida útil a la cadena de valor”.
El ingeniero recuera que los envases de plástico, además de que prolongan la vida útil de los alimentos, también garantizan su inocuidad, “…lo que protege la salud del consumidor”.
Como nuevo director general de la AMEE, Jorge Maquita robustecerá la capacitación para formar cuadros de técnicos especializados en la industria del envase y embalaje.
“Como valor agregado, estamos atrayendo hacia la asociación a muchos dueños de marca para poder cerrar el círculo entre éstos y el fabricante; asimismo, buscamos impulsar más el desarrollo de los socios a partir de las nuevas oportunidades de negocios que van surgiendo”.