El medio de comunicación de la Industria del Plástico ​

Crece el uso de bolsas de plástico en México tras la pandemia

Pese al impulso que crece en torno a las prohibiciones, el uso de bolsas de plástico en México no ha dejado de crecer tras la pandemia de COVID-19, debido a la practicidad que el material proporciona.

De acuerdo con cifras recogidas por Bioelements, antes de la pandemia, se estimaba que cada mexicano utilizaba en promedio 150 bolsas de plástico cada año. Esta cifra, sin embargo, aumentó a 180 en 2020, tras la crisis sanitaria global.

Pese a la prohibición, la gente sigue utilizando el plástico

La entrada en vigor en enero de 2020 de la prohibición de plástico de un solo uso en la Ciudad de México no impidió el uso de bolsas plásticas en la capital del país.


Te puede interesar: Akinori Ito crea una máquina que convierte las bolsas plásticas en combustible


De acuerdo con datos obtenidos por el informe de desechos sólidos del programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, los mexicanos debieron aumentar su uso de bolsas plásticas debido a las ventajas que este material les representa.

El plástico, destaca el informe, ofrece ventajas como la funcionalidad, resistencia y permeabilidad, lo que lo ha posicionado como un producto “indispensable” para los capitalinos, que utilizaban hasta 10 millones de bolsas cada minuto hasta 2019.

Cabe destacar que el consumo anual de plástico de los mexicanos sigue siendo menor que el de otros países del mundo. Por ejemplo, en Estados Unidos cada familia consume en promedio mil 500 bolsas de material plástico al año, mientras que en México la cifra es de 650 unidades, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas.

A nivel mundial se producen 500 mil millones de bolsas de plástico anuales.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!