El informe El futuro del trabajo 2020, publicado recientemente por el Foro Económico Mundial destaca que el COVID-19 ha provocado que el mercado laboral cambie más rápido de lo esperado con la Automatización laboral.
Para el 2025, la automatización y una nueva división del trabajo entre humanos y máquinas generarán disrupción en 85 millones de empleos a nivel mundial en empresas pequeñas, medianas y grandes en diferentes industrias y economías.
Más del 80% de los negocios están acelerando planes para digitalizar los procesos de trabajo e implementar nuevas tecnologías; para aquellos trabajadores que permanecerán en sus funciones en los próximos cinco años, casi el 50% necesitará volver a capacitarse para mejorar sus habilidades básicas.
Las empresas, los gobiernos y los trabajadores deben planificar trabajar juntos con urgencia para implementar una nueva visión para la fuerza laboral global. La Automatización laboral y las máquinas se centrarán en el procesamiento de información y datos, tareas administrativas y trabajos manuales de rutina.
La Revolución de la Automatización en puerta
Según el informe, surgirán 97 millones de nuevas vacantes alrededor del mundo, en las industrias de tecnología de la cuarta revolución industrial como la inteligencia artificial, manufactura y en los campos de creación de contenido. Las tareas en las que los seres humanos están preparados para conservar su ventaja comparativa incluyen la gestión, el asesoramiento, la toma de decisiones, el razonamiento, la comunicación y la interacción.
Se prevé un aumento en la demanda de trabajadores que puedan ocupar puestos de trabajo de la economía verde, roles a la vanguardia de la economía de datos e inteligencia artificial, así como nuevos puestos en ingeniería, computación en la nube y desarrollo de productos.
También lee: Ciberseguridad: primordial para cada empresa
A pesar de la recesión económica mundial actual, el 66% de los empleadores esperan ver un retorno de inversión en la mejora y actualización de las habilidades de los empleados actuales dentro de un año.
Refuerzos
Al digitalizar la mayoría de los procesos en todas las cadenas de valor, el robo de datos y la ciberseguridad se ven comprometidss, por lo cual proporcionar redes de seguridad sólidas es crucial, así como mejorar los sistemas de educación y capacitación.
En general, como nos vemos obligados a afrontar estas cuestiones de automatización con más urgencia y en circunstancias inusuales, será fundamental considerar y colaborar con todas las partes interesadas. Ya sea que la vida vuelva a la normalidad en cuestión de meses o años, todavía podemos tomar decisiones ahora que sean mejores para la sociedad.
Para más información, visite www.universal-robots.com/mx/ o contactar a:
Lourdes Piqué Huguet
GPS Imagen y Comunicación México
Cel.: 55 4188 0895
Rubén Ocampo Villa
GPS Imagen y Comunicación México
Cel.: 55 1692 7643